El RUT constituye el mecanismo para la identificación, ubicación y clasificación de las personas y entidades que posean obligaciones administradas por la Dian.
Tal registro conlleva el cumplimiento de una serie de obligaciones sancionables.
A continuación, todo lo que necesitas saber al respecto.
El salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– comprende una serie de aspectos generales, los cuales determinan su naturaleza y monto.
A continuación, conozca los principales aspectos generales de este salario y a su vez el monto que regirá para el año 2023.
El auxilio de transporte es establecido en Colombia, cada año, vía decreto.
Encuentra en este editorial el valor del auxilillo de transporte desde 1990, cuándo se pierde el derecho al mismo, cuándo debe convertirse en auxilio de conectividad, y mucho más.
La sanción mínima es definida como el monto mínimo que deben pagar los contribuyentes por una sanción tributaria y es equivalente a 10 UVT, de acuerdo con el valor fijado por la Dian para la UVT del respectivo año.
Consulta el valor de la sanción mínima tributaria establecida por la Dian para Colombia.
La Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 fue sancionada el 13 de diciembre por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Encuentra aquí nuestros mejores análisis, videos y formatos de los cambios más importantes en declaración de renta, ganancias ocasionales, retención en la fuente, procedimiento tributario y mucho más.
La UVT es la medida equivalente a pesos utilizada para determinar diferentes obligaciones tributarias, como lo son las cuantías mínimas de retención en la fuente o sanciones.
Este valor es reajustado anualmente según la variación del índice de precios al consumidor para ingresos medios.
El documento soporte de pago de nómina electrónica es un requisito para la solicitud de costos y deducciones en la declaración de renta, al igual que de impuestos descontables en la declaración del IVA.
Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.
La factura electrónica se ha ido consolidando en Colombia en los últimos años con bastante firmeza.
A continuación, te contamos la normativa vigente al respecto, las más recientes novedades, los plazos que no debes perder de vista, entre otros aspectos de interés.
La convergencia a Estándares Internacionales no se ha detenido en Colombia; actualmente, la necesidad de implementar sistemas de control de calidad es una urgencia para las firmas de auditoría y para los auditores independientes.
Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Desde hace dos años la Junta Central de Contadores –JCC– viene realizando visitas in situ a contadores públicos independientes y firmas de contadores con el ánimo de verificar el cumplimiento de la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC– 1 y el Código de Ética del IESBA, principalmente.
Aunque el piso de protección social fue declarado inexequible por la Corte Constitucional, se contempló un plazo para tramitar nuevamente la ley de forma independiente.
Por ello no se espera que el piso de protección social desaparezca; aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Inicia la última convocatoria de economía naranja del año 2021.
Los cambios de la Ley de Inversión Social 2155 de 2021 entrarán en vigor para el año gravable 2022.
Aquí te contamos cuáles son los beneficios y los requisitos que deben cumplir quienes se inscriban en esta oportunidad.