Además del auge del teletrabajo, otras tendencias se marcarán para este departamento en el 2021.
La tecnología ha revolucionado las áreas de recursos humanos con incidencia directa en el empleo, y en general ha impactado de forma positiva los recursos humanos.
La pandemia facilitó la implementación del trabajo remoto y derrumbó los mitos y preocupaciones que había alrededor de este.
Al principio, el trabajo remoto fue tomado con desconfianza por los empresarios; luego de meses se ha encontrado una mejora en el desempeño de sus colaboradores.
La auditoría de recursos humanos debe proporcionar el inventario de recursos humanos que le permita a la empresa planificar adecuadamente su futuro, para cumplir con los objetivos.
El COVID-19 originará riesgos de la organización y, por lo tanto, riesgos que corre el auditor al realizar su trabajo.
A medida que los empleadores se transforman, deben reconsiderar el propósito de su compañía y sus responsabilidades con sus actuales y futuros empleados.
Capacitación en nuevas habilidades es la inversión que más favorece el éxito del negocio.
Brindar espacios de calidad y bienestar en las organizaciones, durante Navidad, mejora el ambiente laboral y hace que los empleados sean más productivos.
Conozca cómo realizar actividades en época navideña que incrementan el engagement y la productividad en las organizaciones.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–reitera que el revisor fiscal debe esperar un año contado a partir de su retiro del cargo para prestar servicios profesionales como empleado de personas naturales o jurídicas a quienes haya auditado o controlado.
No siempre sucede que quien tiene más habilidades ocupa un determinado cargo, por lo que es fundamental desarrollar sobre todo las necesarias para llegar a la posición a la que se aspira. Mucho cuidado: pese a que las hojas de vida son relevantes en la selección, maquillarlas perjudica al candidato.
La inteligencia artificial y la automatización en prácticas de reclutamiento son tendencias que están imponiéndose a nivel mundial. En Colombia, el 90 % de los encargados de procesos de reclutamiento no se han metido en esta onda, ni están usando las nuevas tecnologías para realizar contrataciones.
Rubén Darío Cortés, de BDO Colombia, afirma que multas costosas, tiempo malgastado y pérdida de credibilidad en el área de recursos humanos son consecuencia de un trabajo descuidado en el manejo de la liquidación de las nóminas. ¿Cuáles son las causas y remedios para una mala gestión?
En la actual dinámica laboral los empleados buscan estabilidad, por lo que la seguridad es una razón mediante la cual estos se incorporan y permanecen en una compañía. De esta forma, el talento se ha convertido en una ventaja competitiva para las organizaciones, pero hay que saberlo retener.
Hoy en día los empleados esperan que las empresas en las que trabajan cuenten con un plan de carrera estructurado para que con el tiempo logren un ascenso. De igual manera, buscan contar con un ambiente organizacional sano que les permita dar lo mejor de sí mismos y no enfocarse en problemas.
Hoy en día la política de desvinculación laboral es tan importante como la de seleccionar el personal. No es lo mismo el contexto de la situación si un empleado se va por un despido justificado, por un recorte de personal, una terminación laboral porque se va a pensionar o por un despido sin justa causa.