


Liquidación del contrato de trabajo: ejercicios prácticos
INFORMACIÓN CORPORATIVASiempre que se termine un contrato de trabajo, independientemente de la causa, el empleador tiene la obligación de liquidarlo y pagar al trabajador los valores causados correspondientes a salarios, prestaciones sociales y descansos remunerados.
¿Es legal que una empresa obligue a un trabajador a renunciar por el COVID-19?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se puede defender un trabajador frente a una empresa que lo está obligando a firmar su renuncia por la emergencia decretada por el COVID-19?

Renuncia motivada: ¿Cómo presentarla?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn una relación laboral pueden suscitarse una serie de situaciones que obliguen al trabajador a presentar su renuncia por causas imputables al empleador.
Conozca algunas pautas que pueden serle útiles al momento en que decida presentar su renuncia por una justa causa.

Renuncia con justa causa originada en acoso laboral por parte de compañeros de trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn una relación laboral pueden suscitarse una serie de circunstancias que motiven a un trabajador a presentar su renuncia, como ser objeto de acoso laboral por parte de sus compañeros. Conozca cómo proceder frente a estas situaciones y evite perder el derecho a una posible indemnización.

Plazo para pagar la liquidación de un trabajador que renuncia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl empleador tiene la obligación de pagar las acreencias laborales causadas al trabajador cuando este último dé por terminada la relación laboral. Deberá pagarla lo antes posible, so pena de que este último se haga acreedor de la indemnización por no pago señalada en el Código Sustantivo del Trabajo.

Renuncia del trabajador no da lugar a indemnización
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHabrá lugar a indemnización en los términos señalados en el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo cuando el empleador dé por terminado de forma unilateral el contrato de trabajo sin justa causa, o cuando el trabajador acuse alguna de las justas causas contempladas en la ley.
Pago de seguridad social para trabajador que renuncia con justa causa
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Cuando por justa causa y de forma unilateral un trabajador renuncia, y el empleador nunca afilió al trabajador a seguridad social, ¿cabe solicitar el pago de una indemnización?
Medidas a tomar por el trabajador cuando la empresa no acepta su renuncia
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué debe hacer un trabajador cuando la empresa no le acepta su renuncia?
Duración máxima de un contrato de trabajo a término fijo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Es legal pactar un contrato de trabajo a término fijo con una duración de 5 años?, ¿qué pasaría si el empleado renuncia con justa causa después de un año?

Acoso laboral y su papel en la terminación del contrato
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl acoso laboral es un fenómeno que puede surgir entre trabajadores por diversas razones y diferencias. Pero ¿qué pasa cuando lo realiza el empleador? Cuando este se encuentra sin justificación para despedir un trabajador, el acoso, ilegalmente, es la forma de evadir una indemnización.

[Infografía] Liquidación de un trabajador: obligaciones y plazos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Obligaciones y plazo para liquidar correctamente a un trabajador que renuncia o es despedido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Despido del trabajador por no utilizar los implementos de trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn tanto que el no uso de los elementos, herramientas o la dotación de trabajo puede llegar a poner en riesgo la vida del trabajador y la de los demás compañeros, tal actuación se entenderá como incumplimiento del contrato y bajo dicho entendimiento se podrá conceder una justa causa de terminación laboral.
Liquidación de las prestaciones sociales por renuncia de persona que está en licencia de maternidad
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo se debe hacer la liquidación de las prestaciones sociales de una empleada que presenta su renuncia una vez terminada la licencia de maternidad?
Solicitud de reembolso de salarios pagados por adelantado para empleado que renuncia
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si un empleado que ha firmado un contrato a término fijo por un año y que ha solicitado cuatro meses de adelanto de sueldo renuncia tres meses antes de cumplirse el término pactado, puede la empresa descontar de su liquidación los pagos realizados por adelantado o es improcedente tal actuación?
Renuncia con justa causa por parte del empleado debido al no pago salarios
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si una persona renuncia porque desde hace cuatro meses no recibe salario, puede adjudicarse dicha renuncia como justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo?
Vinculación de secretaria mediante contrato de obra o labor
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si la secretaria de una empresa renuncia, la nueva persona puede vincularse a través de un contrato de obra o labor?

¿Empleador y trabajador pueden retractarse del despido o la renuncia al contrato laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl trabajador puede retractarse de la renuncia si esta no ha sido aceptada, más aún si el contrato de trabajo sigue vigente. No hay lugar al pago de indemnizaciones si las partes se retractan y acuerdan establecer el contrato de trabajo en los mismos términos que regían al momento de la ruptura.
Reconocimiento de pagos laborales por 15 años de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASSi una persona que trabajó durante 15 años para una empresa mediante contrato de prestación de servicios renuncia porque considera que en realidad está frente a un contrato de trabajo, y aparte de esto al demandar gana el proceso, ¿la entidad debe reconocer lo dejado de pagar durante los 15 años de servicio?, ¿ante qué entidad se debe dirigir?
Descuento del pago de las vacaciones anticipadas en una liquidación
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Si a un empleado se le pagan vacaciones anticipadas y este renuncia, el valor correspondiente a las vacaciones anticipadas debe ser descontado en su respectiva liquidación?