

Reporte de información exógena por empresas liquidadas en 2018
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una empresa se liquidó en junio de 2018, ¿de igual forma debió presentar el reporte de información exógena?
Resueltas octubre 11 de 2018
Medio por el cual se debe reportar una incapacidad médica por el trabajador
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿A través de qué medio es válido realizar el reporte de una incapacidad médica presentada por el trabajador a la empresa?
Tratamiento tributario de las cesantías luego de la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Las cesantías consignadas al trabajador en 2017, correspondientes al año gravable 2016, deben ser reportadas por el trabajador en su declaración de renta del año gravable 2017 como un ingreso tributario?
Resueltas 22 de febrero de 2018
Tratamiento contable de las obligaciones tributarias que prescriben
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Si una entidad tiene obligaciones tributarias que ya prescribieron, qué procedimiento se debe realizar en el reporte de información financiera?
Reporte de ingresos de una empresa en la declaración de renta que no provienen del objeto social
Impuestos, RESPUESTAS¿Si una empresa percibió ingresos durante el año gravable 2016, distintos a los que se generan por la ejecución de su objeto social, debe reportarlos en su declaración de renta?
Resueltas 11 de Enero de 2018
Cotización a pensión para personas que prestan el servicio militar
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuándo una persona presta el servicio militar, la entidad para la que trabaja (el batallón o las fuerzas militares o el Estado mismo) debe cotizarle a pensión?, de ser así, ¿en qué momento se hacen efectivos dichos aportes?, ¿cuál es el procedimiento a seguir para que esas semanas aparezcan en el reporte de la historia laboral?
Reporte de ingresos por ganancias ocasionales en la información exógena
Impuestos, RESPUESTAS¿Los ingresos por ganancias ocasionales hacen parte de la base para el reporte de información exógena? ¿Si una persona cumplió el tope solo por ganancias ocasionales y no presento exógena, cuál sería la sanción por extemporaneidad?
Resuelta 26 de octubre de 2017
Procedimiento para corregir inconsistencias en el reporte de información exógena
Impuestos, RESPUESTASSi en el reporte de la información exógena del año gravable 2016 quedó errado un tercero y la persona natural es invitada por la DIAN para revisar la declaración, pero el error fue de la empresa, en tal caso, ¿cuál es el procediendo tanto de la empresa como de la persona natural para subsanar el error?
Resuelta 27 de junio de 2017
Modificación de Resolución 000112 de 2015 en relación al reporte de las cuentas por cobrar y pagar
Impuestos, RESPUESTAS¿Es cierto que fue modificada la Resolución 000112 de 2015, en relación al reporte de las cuentas por cobrar y pagar?
Resuelta 19 de Abril de 2017
Reporte de información exógena para Cooperativa que no supera ingresos de 50 millones
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué formatos de reporte de información exógena debe presentar una Cooperativa que no supera ingresos de 50 millones?

Exógena años gravables 2016 y 2017: modifican forma de reportar las cuentas por cobrar y por pagar
ACTUALIDAD, ImpuestosA través de la Resolución 000022 de abril 10 de 2017 la DIAN modificó por tercera vez su Resolución 0000112 de 2015 cambiando las instrucciones sobre la forma en que se deben reportar en los formatos 1008 y 1009 los datos de las cuentas por cobrar y por pagar a diciembre 31 de 2016.

Exógena 2015 ya reportada en 2016 fue modificada por sexta vez
ACTUALIDAD, ImpuestosA través de la Resolución 000023 de abril 10 de 2017 la DIAN modificó por sexta vez el texto de la Resolución 000220 de octubre de 2014, norma con la que se solicitó la información del año gravable 2015, y se entregó en 2016; la modificación afecta los reportes de DECEVAL.

Obligación del empleador de reportar accidentes graves y mortales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEs obligación del empleador reportar los accidentes graves y mortales ante las Administradoras de Riesgos Laborales-ARL- y ante las Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales dentro de los 2 días hábiles siguientes al accidente o diagnóstico de enfermedad.
Concepto 491 de 06-07-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Se aclara responsabilidad de personas naturales de conservar soporte de su ESFA cuando no estén obligadas a reportarlo a alguna superintendencia.

Reportes de ESFA de pymes requeridas por la Supersociedades inicia el 7 de julio
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDesde el 7 hasta el 10 de julio del 2015, las pymes colombianas seleccionadas para la muestra de estudio de la Superintendencia de Sociedades, deberán remitir sus estados de situación financiera de apertura –ESFA.

Pymes acogidas voluntariamente al Grupo 1 reportarán ESFA a más tardar el 6 de Julio
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPymes acogidas al Grupo 1 de forma voluntaria deben reportar sus Estados de Situación Financiera de Apertura –ESFA– a más tardar el lunes 6 de Julio del 2015.

Supersociedades publica ayudas para elaborar Estados Financieros bajo NIIF con el XBRL Express
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa semana pasada la Supersociedades publicó en su portal de internet una recopilación de videos, cartillas y otras ayudas que servirán de ilustración sobre la forma de elaborar los estados financieros bajo NIIF, que fueron solicitados con la Circular 200-0000010 de noviembre del 2014 y que se deberán entregar entre el 24 de junio y el 10 de julio del 2015.

ESFA para Supersociedades, ¿ya planeó su elaboración y reporte?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa sección 34 de la NIIF para pymes establece que toda entidad que presente por primera vez estados financieros bajo esta norma, deberá elaborar un estado de situación financiera de apertura –ESFA. La Supersociedades notificará a las entidades de las cuales requiere el reporte del ESFA a través de su herramienta SIRFIN.
Circular Externa 000005 de 26-03-2015
Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDADSupersalud. Se modificó el archivo dispuesto para reportar la información relacionada con los contactos en cada departamento, municipio o distrito para la reacción inmediata y la atención al usuario en los asuntos gestionados por el grupo SIS de la Dirección de Atención al Usuario y se amplió el plazo para el reporte de la información, hasta el periodo comprendido entre el 8 y el 30 de abril del 2015.
Carta Circular 23 de 10-03-2015
Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDADSuperfinanciera. Las entidades administradoras de riesgos laborales – ARL, deberán diligenciar el formato anexo, para el periodo entre el 1 de enero del 2005 al 31 de diciembre del 2014, y remitirlo a la subdirección de metodologías de supervisión y análisis de riesgos,teniendo como fecha máxima de entrega el 15 de mayo del 2015, con la finalidad de establecer las tendencias actuales de invalidez y mortalidad.