Se acerca el cierre contable y fiscal en las empresas. Como contador público tienes varias responsabilidades, desde la conciliación de cuentas hasta la presentación de estados financieros. Por esta razón, es muy importante que tengas claras todas estas obligaciones. Conócelas en esta Master Class.
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Claudia Viasús y el Dr. Diego Matituy describen los avances que se han venido dado en las discusiones para modernizar la Ley 43 de 1990. Al respecto, se está trabajando en actualizar los procesos normativos que la profesión requiere y necesita, así como en la implementación de … Leer más
El CTCP concluyó que la responsabilidad de la preparación y presentación de los informes y demás requerimientos de tipo tributario corresponden a la administración de la entidad. Ello no quiere decir que el contador público no deba dar cumplimiento a las normas profesionales, legales y reglamentarias, y a las obligaciones establecidas en el contrato de prestación de servicios.
El CTCP reitera que el rol del contador público implica una labor de carácter profesional que, en materia de responsabilidad legal y ética, se circunscribe a la preparación de información financiera de manera oportuna, aplicando correctamente los marcos de información financiera pertinente.
Se reitera que los estados financieros son responsabilidad de la administración de la entidad, y para ello esta se apoya en el trabajo del contador público.
En el Concepto 395 de 2016, el CTCP concluye que cuando se trate de un contrato laboral todas las obligaciones del contador público se suspenden a partir de la fecha en que se da por terminada la relación laboral, quedando circunscrita la responsabilidad de dejar resueltos todos los aspectos relacionados con su ejercicio profesional.
El CTCP reitera que los documentos contables de la entidad le pertenecen a la organización y por ende no es adecuado que el contador público retenga dichos documentos, situación que podría generarle una investigación por parte del tribunal disciplinario de la JCC.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública concluye que el contador público debe cumplir las responsabilidades contractuales pactadas con los clientes en el contrato.
El CTCP afirma que es obligación del contador público constatar la validez y la originalidad de los documentos soportes suministrados por la administración para la elaboración de la contabilidad y la posterior presentación de estados financieros y declaraciones tributarias.
Las obligaciones u obligaciones del contador público una vez inicia un vínculo laboral son las establecidas en el artículo 8 de la Ley 43 de 1990, así como las pactadas en el contrato y el manual de funciones de la entidad.
El CTCP, mediante el presente concepto reitera que la responsabilidad del contador público debe estar alineada con las funciones establecidas en el contrato, y no se puede pretender que los servicios profesionales sean indefinidos.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública reitera que en la Ley 43 de 1990 se encuentran estipuladas las responsabilidades del contador público.