


No más elefantes blancos y obras que se queden a mitad del camino
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl presupuesto de regalías para el próximo año caerá en un 32,2%. Simón Gaviria, director del Departamento de Planeación Nacional, asegura que los recursos se canalizan a proyectos que beneficien directamente a la comunidad, sin embargo, le preocupa la ejecución de muchos a nivel nacional.

Recursos provenientes de la venta de Isagén no serán para financiar el déficit fiscal
ACTUALIDAD, FinanzasSimón Gaviria Muñoz, director del Departamento Nacional de Planeación −DNP−, aseguró que gracias a la venta de Isagén se presentará un mayor crecimiento económico, más competitividad del país y generación de empleo para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Aumento de la productividad, el gran desafío del comercio nacional
ACTUALIDAD, FinanzasSimón Gaviria asegura que en nuestro país el comercio es un dinamizador de la economía, gracias a la expansión de la clase media. Agrega que el sector productivo tiene como desafíos en competitividad mejorar en infraestructura, gestión aduanera y gestión empresarial.
Ley 1564 de Insolvencia Económica no puede aplicarse por no estar reglamentada
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley de Insolvencia Económica para Personas Naturales No Comerciantes entró en vigencia a partir del 1 de octubre. No obstante, y contrario a lo difundido en medios y por el propio ponente, el congresista Simón Gaviria, no puede ser aplicada al faltar la reglamentación del Gobierno en varios aspectos como capacitación, formularios, tarifas, tal como le pasó a su antecesora, la Ley 1380 de 2010, posteriormente fue declarada inexequible.

Pánel sobre la Ley 1314 de Julio de 2009 – Dr. Simón Gaviria Muñoz
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEn el marco de la celebración del Día del Contador Público, realizado por Confecop y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el representante a la Cámara, Simón Gaviria expone cuál fue el interés para ser ponente de la Ley y la importancia que tendrá para la información contable y financiera del país.

«El procedimiento de insolvencia va a potencializar la capacidad financiera del ciudadano; algo positivo para los acreedores»: Simón Gaviria
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley 1380 de Enero 25 de 2010 o de Insolvencia para Personas Naturales, cuenta con grandes ventajas, pero quien incumpla los acuerdos de pago perderá ese derecho, y quien sea descubierto cometiendo fraude, será investigado por un delito financiero. Entrevista con Simón Gaviria.

Morosos, entre apretarlos y darles ventajas
ACTUALIDAD, Impuestos¿Darles facilidades o estar encima de ellos para que estén a paz y salvo? Esa es la cuestión cuando hablamos de entidades y personas que le deben millones y hasta billones al Estado. ¿De qué lado está usted?

Ley de Insolvencia de Personas Naturales, el Plan B de los morosos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon esta Ley se busca contar en Colombia con un mecanismo institucional para afrontar el coletazo de las pirámides, el duro invierno, y la recesión. El derecho a la insolvencia va a ser tan fundamental como el derecho a la tutela.