Asobancaria es partidaria de que las criptomonedas podrían reforzar el sistema financiero, siempre y cuando el tema sea regulado.
Colombia está entre los 5 países de Latinoamérica con mayor número de transacciones con criptoactivos, pero muchas plataformas deciden operar en otros lugares de la región.
Según cifras de la Superfinanciera, al cierre del tercer trimestre del año los bancos privados registraban ganancias por $3,44 billones.
Al noveno mes del año las utilidades acumuladas de los establecimientos bancarios totalizaron $3,93 billones. Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda, los que más ganancias obtuvieron.
Sector financiero y Gobierno nacional deben seguir otorgando alivios a los deudores que lo requieran, garantizando la adecuada gestión de riesgos.
Programa de Acompañamiento a Deudores –PAD– ha aliviado carga financiera de millones de colombianos y empresas.
Desde el punto de vista de Asobancaria, la banca nacional está preparada para este golpe y logrará sobrevivir de forma exitosa. Asobancaria espera un pico de impagos en el sistema financiero durante el primer trimestre de 2021, ya que terminan los beneficios otorgados a un importante grupo de deudores desde que comenzó la pandemia. El […]
Algunas empresas adquieren paquetes de códigos cortos para el envío masivo de mensajes de texto para promocionar productos y servicios y cometer fraudes.
Se deben establecer protocolos para que proveedores de internet bloqueen contenidos considerados ilegales por el uso fraudulento de marcas registradas.
A junio, 2,3 millones de adultos usaron productos que estaban inactivos en diciembre pasado. Para el primer semestre de este año, 25,8 millones de colombianos tenían productos activos.
Superfinanciera indicó que con corte al 30 de septiembre, más de un millón de deudores redefinieron sus créditos por $15,8 billones.
Deudas vencidas de los colombianos con el sistema financiero llegan a $20,4 billones, lo que significa una variación anual negativa de 11,27 %. La Superfinanciera informó que, en julio, el total de las deudas vencidas de los hogares y las empresas con el sistema financiero fue de $526,2 billones; un crecimiento real anual de 6,50 […]
Durante la rendición de cuentas que llevó a cabo la Superfinanciera se conoció que hay varias solicitudes por parte de entidades para ser parte del sistema.
En el primer semestre de 2020 el número total de operaciones monetarias y los montos transados disminuyeron en 5 % y 16 %, respectivamente.
Ministerio del Trabajo y Asobancaria lograron acuerdo para que trabajadoras domésticas abran cuentas de ahorro gratuitas y accedan a beneficios del sistema financiero.