

Solicitud de saldos a favor generados en declaración del IVA
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué instrucciones se deben seguir para realizar la solicitud de un saldo a favor generado en una declaración de IVA?
Solicitud del bono pensional o pensión anticipada
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿En qué casos es posible realizar la solicitud del bono pensional o la pensión anticipada?
Solicitud de firma electrónica por representante legal de una empresa
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona por ser representante legal de una empresa es obligada a hacer el proceso de solicitud de la firma electrónica, ¿debe utilizar la misma firma electrónica al momento de presentar su declaración de renta como persona natural?
Resueltas agosto 16 de 2018
Proceso de devolución de saldos a favor generados en declaraciones tributarias
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué pasos se deben llevar a cabo por los contribuyentes que desean efectuar la solicitud de devolución o compensación de saldos a favor generados en las declaraciones de renta?
Resueltas agosto 1 de 2018
Personas que pueden solicitar traslado del régimen pensional
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una persona a la que le faltan tan solo 4 años para alcanzar la edad para acceder a la pensión, puede efectuar la solicitud de traslado de régimen pensional?
Rechazo de solicitud de devolución de saldos a favor por parte de la Dian
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué situaciones conllevan a que la Dian rechace la solicitud de devolución de un saldo a favor?
Resueltas el 7 de junio de 2018
Cancelación de la existencia legal de una ESAL
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una ESAL que se registró, pero nunca operó y tampoco hizo el proceso de solicitud de permanencia ante la Dian, ¿debe adelantar un proceso de liquidación para cancelar su existencia legal? Para tal fin, ¿es necesario que contrate un liquidador y haga estados financieros de cierre aun cuando no existan activos ni pasivos?
Verificación de la solicitud del proceso de permanencia en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué soportes son utilizados para comprobar que una entidad sin ánimo de lucro efectuó la solicitud del proceso de permanencia en el régimen tributario especial?
Solicitud de retiro del régimen del monotributo
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una persona optó por inscribirse en el régimen del monotributo, puede posteriormente realizar la solicitud de retiro?, ¿qué consecuencias tiene tomar esa decisión?
Resueltas 10 de Mayo de 2018
Solicitud de permanencia en el régimen tributario especial por los fondos de empleados
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Los fondos de empleados también deben realizar el proceso de solicitud en la web para su permanencia en el régimen tributario especial?
Resueltas 19 de abril del 2018
Incidencia de la solicitud de una licencia no remunerada en el pago de la seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿La solicitud de una licencia no remunerada por parte de un empleado afecta los pagos laborales por concepto de seguridad social y prestaciones sociales?
Aspectos a revisar por parte de la Dian cuando se solicitan devolución de saldos a favor
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué audita la DIAN ante una solicitud de devolución de saldos a favor y por qué razón puede rechazar el requerimiento?
Resuelta 17 de agosto de 2017
Cruce de IVA por pagar con saldos a favor en renta y CREE
Impuestos, RESPUESTASSi una SAS se va a liquidar y tiene saldo a favor en renta y CREE, pero debe IVA del último periodo de 2016 ¿puede solicitar que se cruce este saldo a favor para el pago del IVA o se debe realizar el proceso de solicitud de saldos a favor?
Resuelta 04 de mayo de 2017
Ley 1755 de 30-06-2015
Derecho Comercial, Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDADCongreso de Colombia. Reglamenta las modalidades del derecho de petición, los términos para resolver y las razones para dar atención prioritaria a las solicitudes, señalando que se podrá solicitar el reconocimiento de un derecho; la intervención de una entidad o funcionario; la resolución de una situación jurídica; la prestación de un servicio; requerir información; consultar, examinar y requerir copias de documentos; formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos. Establece un plazo de 15 días hábiles para que las entidades den respuesta a solicitudes de interés general o particular, y de 10 para la entrega de documentos.