


Sistema general de pensiones en Colombia
Especiales, PUBLICACIONESEl sistema general de pensiones en Colombia, regulado a través de la Ley 100 de 1993, se encuentra conformado por dos regímenes pensionales: régimen de prima media con prestación definida –RPM– y régimen de ahorro individual con solidaridad –RAIS–, los cuales comprenden diferentes modalidades de pensión que explicamos en este especial.
Pensión familiar y pensión compartida: ¿cómo se pagan?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En qué consisten la pensión familiar y la pensión compartida? ¿Cuáles son los requisitos para reclamarlas?
¿Cómo funciona el régimen pensional?: 7 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLa pensión de vejez puede adquirirse a través del régimen de prima media con prestación definida, o mediante el régimen de ahorro individual. A continuación, presentamos 7 respuestas clave sobre cómo funciona el régimen pensional en Colombia.
Hijo con discapacidad, ¿puede reclamar la pensión de sobrevivientes vitalicia?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Puede un hijo que presenta problemas de discapacidad perder el derecho a recibir la pensión de sobrevivientes por haberse casado? ¿Qué ocurre si al cabo de 10 años ese grado de discapacidad es calificado por debajo del 50 %?
Traslado de un fondo de pensión privado al público de persona ya pensionada
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Una persona pensionada a través de un fondo privado puede solicitar su traslado a Colpensiones? ¿Qué requisitos debe reunir?