
“Top 10 de lo que todo empresario debería saber sobre herramientas digitales”

Conferencista, networker, docente universitario y blogger de diversos temas de interés general. Copresentador en el programa #HablemosDeSocialmedia de Radionline.co. Estratega digital especializado en activación de marca, mercadeo digital y social media; docente en Interlat Group para Latinoamérica, keynote speaker en Enter.Foros a nivel nacional, consultor y mentor empresarial en el programa Valle Impacta, de la Cámara de Comercio de Cali y Fundación Bolívar Davivienda; facilitador en el programa FanaTICs de MinTIC y Cámara de Comercio de Cali; consultor y mentor empresarial en el programa ValleE, de la Red Regional de Emprendimiento del Valle; y jurado de la Red Nacional de Ángeles Inversionistas; mentor de emprendimientos en StartUp Weekend de Google for Entrepreneurs y Techstars, así como del programa Jóvenes Construyendo Futuro de la Fundación PLAN International; y ha ejercido como cofundador y consultor en CaféSinergia.
Hacer negocios mediante herramientas digitales, exige por parte de los empresarios el uso de estrategias de la misma categoría. Estas favorecen las operaciones empresariales, desde aspectos que son más relevantes que incluso la venta puntual, aumentando así la efectividad de dichas operaciones.
La estrategia digital es el uso integrado de los recursos digitales para alcanzar objetivos empresariales clave. Dicha estrategia debe estar alineada completamente con los objetivos de la compañía, para la optimización de resultados.
La estrategia digital debe involucrar la mayor cantidad de elementos posible, todos alineados sobre la estrategia general de la compañía, para así marcar el derrotero hacia donde se quiere crecer, a qué geografías se quiere llegar, a qué tipo de modelos de negocios se quiere incursionar, en fin, muchos elementos que van más allá de simplemente anunciar y vender.
Esta estrategia permite crecer desde muchos aspectos que son más relevantes que incluso la venta puntual. Hoy se está vendiendo de una manera y se está haciendo con determinados recursos; ahora deben llevarse esos recursos que ya se tienen a otro nivel, no se debe quedar el empresario en la zona de confort, debe crecer, sacar provecho de lo que ya tiene o traer cosas nuevas, ya sean procesos, personas o tecnología que le permitan llegar a un siguiente nivel de transformación empresarial.
***
*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa ¿Cómo aprovechar los ecosistemas digitales para la transformación empresarial?
en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.
***