Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El tratamiento de las cuentas por pagar a socios debe realizarse según la naturaleza real de la transacción, y las definiciones y los principios conceptuales de las Normas Internacionales de Información Financiera. Existen una serie de requisitos que se deben cumplir y a continuación describimos.
De acuerdo con el principio de esencia sobre forma en el entorno de las Normas Internacionales de Información Financiera, los hechos económicos deben reconocerse según su esencia financiera y no por su forma legal.
Al analizar hechos económicos, transacciones y eventos que puedan llegar a tener impacto en los estados financieros, el principio de esencia sobre forma debe ser observado en todos los casos. En consecuencia, es importante entender el efecto financiero de los hechos económicos, ya que de este análisis depende su reconocimiento contable.
Ahora, un pasivo, según el literal b) del párrafo 2.15 del Estándar para Pymes, es una obligación presente derivada de hechos pasados, al vencimiento de la cual y para cancelarla, la entidad debe desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.
Al ver la transacción de un préstamo recibido de parte de socios y contabilizarla como pasivo, se deben tener en cuenta una serie de puntos. Si los hechos económicos cumplen con todos los requisitos que enumeraremos a continuación y la entidad los tiene documentados, puede reconocer estos pasivos como préstamos recibidos de socios.