
Modelo de acta de asamblea general de accionistas

Luego de terminado cada ejercicio y según sea establecido por cada sociedad comercial, la asamblea general de accionistas debe ser convocada a una reunión ordinaria, según las indicaciones de los artículos 181 y siguientes del Código de Comercio.
Mediante este modelo de acta se puede dejar constancia de las decisiones aprobadas por los accionistas en dicha reunión.
Las actas de las sociedades comerciales deben numerarse cronológicamente y en forma sucesiva y continua, de modo que el acta de la primera reunión del año lleve el número siguiente al del acta de la última reunión del año anterior.
En la elaboración de las actas deberá tenerse en cuenta lo dispuesto en los artículos 189 y 431 del Código de Comercio, esto es, que las decisiones de la asamblea general de accionistas se harán constar en actas aprobadas por ella o por las personas designadas para tal efecto; tales actas deberán identificarse con un número en su orden cronológico.
Según lo dispuesto por el artículo 431 del Código de Comercio, en las actas se debe dejar constancia de todo lo ocurrido en la reunión respectiva.
Ello implica no solo mencionar la lista de temas que fueron objeto de discusión, sino que, además, se debe presentar un resumen de los principales hechos o argumentos expuestos a favor o en contra de la respectiva propuesta, así como las conclusiones a las que se llegó, dejando constancia de todos los documentos puestos a consideración del órgano social. Aquellos documentos son parte integral del acta, por lo que en caso de no ser transcritos deberán presentarse como anexos.