[Conferencia] El dilema de elegir al nuevo director de la Junta Central de Contadores



Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción.

Suscríbete

Catálogo completo de conferencias

Miguel Ángel García resalta la apatía que aún impera en el gremio contable frente a su profesión. Enfatiza que todos los contadores públicos están llamados a liderar y no deben dejar la toma de decisiones en manos de otros profesionales, especialmente en momentos cruciales como la elección del nuevo director de la Junta Central de Contadores. Es vital que el gremio se una y participe activamente en este tipo de procesos para asegurar un futuro próspero para la profesión.

La necesidad de reformar la profesión contable está latente y es una necesidad. Y en este tipo de convocatorias es que se debe observar una profesión unida.

Frente a la elección del nuevo director de la Junta Central de Contadores –JCC-, él no se explica por qué se modificó la resolución que indica los requisitos de formación, experiencia y equivalencia.

Con lo anterior se inició la polémica de querer nombrar a un no contador público como director de la JCC. Afortunadamente aquí funcionó la unión y presión por parte del gremio contable hasta que el administrador público opcionado para el cargo se retiró de la aspiración.

Hace un llamado para que los contadores públicos tengamos una organización y agremiación fuerte. Desde su punto de vista, debería ser la colegiatura.

Acerca del conferencista

Miguel Ángel García López

Es Contador Público, especialista en Impuestos y Análisis Financiero, en Internacionalización de la Economía. Gerente y accionista mayoritario del Grupo Contable Asesores S.A. Docente universitario en contaduría y economía. Presidente de la Asociación Centro de Estudios Grupo de los 100, agremiación de contadores públicos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,