Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.
El control disciplinario sobre los servidores públicos, incluyendo a quienes han sido elegidos por voto popular, es un asunto que involucra principios clave como la transparencia, la legalidad y la democracia.
La Procuraduría General de la Nación ha ejercido históricamente facultades para sancionar a estos servidores, lo que ha llevado a múltiples debates sobre la legitimidad y los alcances de su actuación.
En este marco, resulta esencial comprender cómo la normatividad vigente y la jurisprudencia han configurado este poder sancionador, estableciendo criterios que definen hasta dónde puede llegar esta entidad en el ejercicio de sus competencias.
Para analizar este tema con mayor profundidad, el conferencista David Felipe Méndez Carreño, aborda los aspectos esenciales de esta facultad y sus repercusiones en el ejercicio de la función pública.
David Felipe Méndez Carreño es abogado litigante, conciliador, consultor tanto en el sector privado como público, especialista en derecho administrativo, con maestría en derecho, estudiante de doctorado en derecho de la Universidad Católica de Colombia, que se ha desempeñado como profesor universitario en diferentes áreas del derecho público, así como en contratación estatal, mecanismos alternativos de solución de conflictos, entre otras.
#ActualíceseVideo #ConferenciasActualícese #Sanciones #ServidoresPúblicos