Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Comprobar la existencia del dinero que se encuentra en la caja de una empresa es una actividad que se practica con regularidad. Su finalidad es comparar el valor contable con el valor real. Con este modelo de arqueo de caja general podrás realizar un control minucioso del efectivo.
La caja general es considerada como un activo en la operación del negocio; registra la existencia del dinero en efectivo con el que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, y que está disponible de forma inmediata.
Este rubro acumula todos los pagos recibidos en efectivo, ya sea por cancelación de facturas de venta por parte de los clientes u otros ingresos en dinero por préstamos a terceros, empleados, socios, etc.
La caja general no debe contener erogaciones de dinero; para ello existe la figura de la caja menor, a través de la cual se realizan pagos por gastos imprevistos y priorizados.
Dicho esto, el arqueo de caja general es un proceso sorpresivo para la validación del saldo disponible en la caja en cualquier momento, mediante el recuento del dinero en efectivo que aún no ha sido enviado por la empresa a consignación.
Esta labor hace parte de las medidas de control interno establecidas en la empresa, o parte de las pruebas realizadas por el revisor fiscal con el fin de verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos y el buen manejo de los recursos de la entidad.
Te compartimos esta guía en Excel para elaborar un arqueo de caja general.
En su diligenciamiento se solicita la siguiente información:
Al final podrás descargar el PDF como soporte del arqueo de caja practicado por el auditor o el área de control interno de la empresa.
En el siguiente video hablaremos acerca de la optimización financiera en las empresas.