Novedades de la reforma pensional


reforma pensional

Aquí hablaremos sobre...

  • De un sistema de regímenes excluyentes a uno integral de pilares
  • Solo se requerirán los requisitos de edad y de semanas de cotización para lograr la pensión de vejez
  • Reducción de semanas de cotización para mujeres
  • Así cambiaria la forma en que se realizan los aportes a pensión
  • Los contratantes de prestación de servicios realizarían el pago de los aportes de los contratistas a su servicio
  • Se aumentaría el aporte al fondo de solidaridad pensional
  • ¿Qué pasará con las personas que tengan más de 1.000 semanas cotizadas y menos de 1.300?
  • Disminución de semanas para mujeres con hijos
  • ¿Cómo quedaría la distribución de la cotización?
  • Cotización a pensión de trabajadores independientes a tiempo parcial
  • Cálculo de la pensión de vejez
  • El monto de la pensión de invalidez aumentaría

La reforma pensional del Gobierno nacional está a un paso de convertirse en ley. Para que la iniciativa no se hunda, deberá ser aprobada en su último debate antes del 20 de junio en la plenaria de la Cámara. Aquí te contamos cuáles serían sus principales novedades.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,