Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
La nueva discusión de la reforma pensional será la próxima semana. Se ordenaron practicar al menos unas 17 pruebas extras.
Corte aplazó discusión de la reforma pensional tras orden del magistrado Ibáñez de practicar pruebas
El presidente Gustavo Petro calificó esta “dilación” como un “golpe de Estado”. El togado pidió información al Dapre y a la Cámara.
La Corte Constitucional aplazó hasta la próxima semana la discusión y estudio de la reforma pensional, luego de que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez ordenara la práctica de nuevas pruebas y recolección de más información.
El magistrado decretó al menos 17 pruebas tanto en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República -Dapre-, como en la Cámara de Representantes. Esto antes de emitir el auto sobre la reforma pensional, proyecto al que le encontró vicios de procedimiento en su trámite que ordenó subsanar en la Cámara de Representantes.
Una de las pruebas que ordenó practicar el magistrado Ibáñez está relacionado con el Decreto 0747 de 2025 que convocó a las sesiones extraordinarias para subsanar los vicios de trámite de la reforma pensional.
La Corte pidió que se le “informe si el Presidente de la Republica salió del territorio nacional el pasado 27 de junio de 2025. De ser así, informar la hora en la que el Presidente de la Republica salió de manera efectiva del territorio nacional”.
Lo anterior, porque el decreto fue emitido ese mismo día y fue firmado por el mandatario y el ministro del Interior Armando Benedetti.
El 28 de junio se realizaron las sesiones extraordinarias en la Cámara y con una votación de 104 votos por el sí y 9 votos por el no, la Plenaria de la Cámara Baja aprobó nuevamente la proposición sustitutiva para acoger el texto de Senado cuando se aprobó la reforma pensional, como lo pidió la Corte Constitucional al devolver el texto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.