9. LIQUIDADOR DE TOPES DE INGRESOS PARA PRESENTAR FORMATOS DE CONCILIACIÓN FISCAL 2516 Y 2517
En el reporte de conciliación fiscal los contribuyentes del impuesto de renta y complementario explican las diferencias que existen entre sus saldos contables y los fiscales por aplicar los marcos normativos contables (ver el DUR 2420 de 2015) y las normas del Estatuto Tributario.
Declaración de renta de personas naturales paso a paso
Se aproximan las fechas de presentación de la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2024.
Encuentra en este completo análisis de 360° un compendio de nuestros mejores artículos, videos, liquidadores y publicaciones para que la puedas realizar fácil, rápido y sin omitir detalle.
|
¿QUIÉNES DEBEN ELABORAR EL REPORTE DE CONCILIACIÓN FISCAL?
Las personas que deben elaborar el reporte de conciliación fiscal son aquellas que estén obligadas a llevar contabilidad o que la lleven de forma voluntaria. Hay que tener presente que el formato de conciliación fiscal depende del formulario en el que presente la declaración de renta el contribuyente:
-
Las personas naturales residentes que declaran en el formulario 210 elaboran el formato 2517.
-
Las personas jurídicas y naturales no residentes que declaran en el formulario 110 elaboran el formato 2516.
Mira el siguiente gráfico para profundizar en este tema:
Debido a los múltiples cambios que la Ley 2277 de 2022 había introducido al ET para modificar la forma en que las personas jurídicas y naturales liquidarán su impuesto de renta de los años gravables 2023 y siguientes, la Dian expidió el 22 de diciembre de 2023 su Resolución 011147, por medio de la cual se efectuaron ajustes a los formatos 2516 y 2517 que se emplean como anexos de “conciliación fiscal”. Conoce más en nuestro editorial: Formatos 2516 y 2517 para conciliación fiscal año gravable 2023 y siguientes fueron ajustados. |
¿CUÁNDO SE PRESENTAN LOS FORMATOS 2516 O 2517, DE FORMA VIRTUAL?
Este formato solo debe presentarse de forma virtual cuando se supere el tope de ingresos brutos fiscales establecido en el artículo 1.7.2 del DUT 1625 de 2016 ($45.000 UVT).
Para determinar este tope, la Dian en la guía de preguntas frecuentes de los prevalidadores de los formatos 2516 y 2517 ha explicado cuáles ingresos y casillas de los formularios 110 y 210 se deben tener en cuenta.
Por lo anterior, elaboramos este liquidador para que un contribuyente pueda determinar si le asiste la obligación de presentar de forma virtual el reporte de conciliación fiscal (formatos 2516 o 2517) con solo ingresar la información de su declaración de renta.
Veamos las pestañas que podrás encontrar en esta herramienta:
Liquidador de topes de ingresos para presentar virtualmente el formato 2516 de conciliación fiscal
Ingresa la información solicitada en las casillas resaltadas en amarillo. A partir de ello, en la casilla "Conclusión", podrás determinar si hay obligación de presentar de forma virtual el formato 2516 de conciliación fiscal del año gravable 2024.
|
Liquidador de topes de ingresos para presentar virtualmente el formato 2517 de conciliación fiscal
Ingresa la información solicitada en las casillas resaltadas en amarillo. A partir de ello, en la casilla "Conclusión", podrás determinar se debe preparar el formato 2517 de conciliación fiscal del AG 2024 y conservarlo ante un eventual requerimiento de la Dian y si debe presentar este reporte de forma virtual.
|
Secciones de los formatos 2516 y 2517 para contribuyentes pertenecientes al grupo 3
El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |