9. FORMATO PARA EL CONTROL DE VACACIONES DE EMPLEADOS
|
Mediante nuestro modelo podrás realizar un seguimiento de las vacaciones de tus empleados, teniendo en cuenta para cada trabajador los siguientes datos:
• Días pendientes por disfrutar al inicio del período.
• Fecha en que cumple un período adicional de vacaciones.
• Días totales de vacaciones pendientes por disfrutar.
• Días hábiles de vacaciones solicitados por el trabajador.
• Días de vacaciones pendientes al final del período.
• Alerta para los días mínimos de vacaciones que debe disfrutar el empleado durante un año según lo expuesto por el artículo 190 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–.
Esta información te será útil para programar fácilmente las vacaciones de tus empleados evitando que se afecten las actividades de la empresa.
Cabe recordar que por cada año de servicio se conceden 15 días hábiles de descanso remunerado o proporcional al tiempo laborado si fuese inferior a un año. La fórmula es la siguiente:
Salario mensual básico x días trabajados / 720 días
Nota: el valor del salario mensual básico devengado por el trabajador no incluye el auxilio de transporte ni el valor del trabajo suplementario en horas extra o de recargos dominicales o festivos (ver el artículo 192 del CST).
La más reciente Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 no efectuó cambio alguno en la liquidación, el pago o el disfrute de las vacaciones. Te invitamos a explorar aquí los ajustes realizados a la legislación laboral colombiana y su fecha de entrada en vigor. |
PAUTAS PARA CONCEDER EL PERIODO DE VACACIONES A EMPLEADOS
|
Como empleador tienes la facultad de decidir en qué fecha otorgar el período de vacaciones a tus empleados. Sin embargo, puedes acordar dichos días con tu trabajador considerando lo siguiente:
• Todo empleado debe gozar por lo menos de 6 días hábiles continuos en el año. Los días restantes se pueden acumular hasta por 2 años (artículo 190 del CST). Los trabajadores técnicos, especializados, de confianza, de manejo o de extranjeros que presten sus servicios en lugares distintos a los de la residencia de sus familiares pueden acumular los días restantes hasta por 4 años.
• El período de los profesionales y ayudantes que trabajan en establecimientos privados dedicados a la lucha contra la tuberculosis y los ocupados en la aplicación de rayos X, es de 15 días por cada 6 meses de trabajo (artículo 186 del CST).
• Se debe informar por escrito al trabajador con 15 días de anticipación la fecha del disfrute.
• Si el trabajador lo solicita puede acordarse la compensación en dinero (artículo 189 del CST).
Para que le saques el mayor provecho a esta herramienta, solo debes diligenciar las celdas resaltadas en amarillo, correspondientes a la fecha de inicio de periodo, nombre del empleado, su número de identificación, días de vacaciones pendientes al inicio del periodo, días hábiles solicitados en cada periodo y fechas de inicio y finalización de las vacaciones.
|
Las celdas en gris se diligenciarán de manera automática, entregándote datos como los días de vacaciones pendientes por disfrutar, el total de días tomados en el periodo, si se cumple con los días mínimos de vacaciones en el año y los días de vacaciones pendientes.
|
Finalmente, podrás evidenciar los periodos de vacaciones de cada trabajador de manera visual, como se observa a continuación:
|
¿Qué tanto sabes sobre la nómina electrónica? Evalúate con nuestro cuestionario y eleva tu nivel. |
|
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |