10. MODELO EN EXCEL DE SOLICITUD DE PERMISO LABORAL
|
En este Excel te compartimos un modelo que puedes implementar en tu empresa para que tus empleados lo utilicen cuando requieran un permiso laboral para ausentarse de sus funciones porque deben asistir a una cita médica o realizar una diligencia personal, entre otras actividades.
Para utilizarlo el trabajador debe diligenciar la información requerida en la hoja “Permiso laboral”, señalando sus datos, el motivo y horario del permiso, y si adjunta algún soporte. Nuestro Excel cuenta con botones para imprimir y generar el PDF del documento de forma automática.
|
Una vez diligenciados los anteriores datos, se diligenciarán de forma automática el siguiente recuadro. Este puede utilizarse como la copia que debe conservar el trabajador.
|
Haciendo clic en el botón de la parte superior derecha podrás imprimir o descargar en PDF este formato.
¿Qué tanto sabes de nómina? Toma este cuestionario y resuelve tus dudas. |
|
PERMISO LABORAL: PUNTOS CLAVE A CONSIDERAR
|
Es común que los trabajadores deban pedir permiso a su empleador para ausentarse de sus labores y realizar diligencias personales. Por lo tanto, es necesario que el patrono lleve un adecuado registro de las horas y fechas en que no están presentes sus empleados, así como el motivo por el que se ausentan, con el fin de mantener un estricto control interno en la compañía previniendo errores y evitando sanciones.
En ese sentido, este formato te sirve de soporte para documentar en qué fecha solicitó un permiso laboral alguno de tus trabajadores y si este fue concedido.
Cabe anotar que la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 amplió las licencias remuneradas en Colombia mediante su artículo 15 que modificó el numeral 6 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, con el objetivo de garantizar el derecho del trabajador a atender situaciones personales o familiares sin afectar su salario, promoviendo un entorno de bienestar e inclusión laboral.
Te puede interesar nuestro editorial Reforma laboral: ¿cuáles son las licencias remuneradas que debes conocer? |
No obstante, existe el permiso laboral de carácter voluntario, por ejemplo, para asistir a un compromiso familiar o atender estudios académicos. En esas situaciones puede ser acordado entre el trabajador y el empleador, por lo que muchas empresas optan por requerir que sea compensado el tiempo del permiso o deciden otorgar una licencia no remunerada.
Modificaciones en la prórroga automática tras la reforma laboral
La entrada en vigor de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 obliga a una relectura del panorama contractual en Colombia. Esta ley establece cambios que modifican la cotidianidad jurídica del empleador. No se trata solo de lo que dice el Código Sustantivo del Trabajo reformado, sino de cómo aplicar correctamente cada disposición para evitar riesgos legales, costos inesperados o interpretaciones erradas.
Este curso tiene como propósito ofrecer un espacio de estudio riguroso para la comprensión integral de la reforma laboral 2025 con más de 20 cambios clave impactan directamente la gestión de nómina, contratación, liquidaciones, seguridad social y cumplimiento normativo. El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] Para acceder a la totalidad de este curso, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón: |
ABC de la contratación de aprendices
La contratación de los aprendices en Colombia se realiza mediante la figura legal del contrato de aprendizaje, que es un contrato laboral especial, el cual tiene como objetivo brindar formación técnica y tecnológica a jóvenes y adultos en diferentes áreas de especialización.
Este es el ABC de la contratación de aprendices en Colombia. |
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |