Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Fedesarrollo, mantienen el positivismo sobre la productividad, lo que mantendría unas cifras positivas, o al menos muy destacadas frente a otras naciones latinoamericanas al cierre del año 2023.
La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) mantienen el positivismo sobre la productividad en Colombia, lo que mantendría unas cifras positivas, o al menos muy destacadas frente a otras naciones Latinoamericanas, al cierre del año 2023.
Cabe recordar que, la tendencia según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central, es al decrecimiento económico, y una posible recesión.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, dijo en diálogo con Red + Noticias que «Aunque inicialmente se estimaba un crecimiento del 6,5 %, el 2023 podría cerrar sobre el 7,7 %, incluso, superando los 8 puntos porcentuales.«
Mejía también dijo que «Hay factores primero externos y también internos que han llevado a que hayamos reducido nuestros pronósticos de crecimiento para este año 2023, antes teníamos una cifra por encima del 2,5 % y ahora estamos estimando en 1,5 %, dentro de los factores externos también el ambiente internacional no es favorable.»
Finalmente, el comportamiento de la industria y el comercio serían los motivadores al reajuste, no obstante, las condiciones internacionales no serían tan favorables para Colombia.
Fuente: Fedesarrollo.