Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Camilo Herrera, presidente de Raddar afirma que los independientes deben formalizarse correctamente y hacer las cosas dentro de lo formal y legal.
El presidente de la consultora Raddar, Camilo Herrera, dijo en entrevista con El Nuevo Siglo que el principal factor para combatir la informalidad en Colombia es generar incentivos, debido a que “la economía y el ser humano funcionan por incentivos”, razón por la que aseguró que, de crearse un esquema lo suficientemente atractivo en este aspecto, la gente pasaría a la formalidad.
“Desde hace unos 10 años la economía colombiana ha formalizado de manera importante la oferta laboral en Colombia, mediante esquemas de incentivos a la industria y de normas al sector privado y a los hogares”, dijo.
Asimismo, señaló que para el caso de aquellas personas que no se vinculan a ninguna empresa o que no quieren trabajar para otros deben crearse estímulos para que estos independientes se formalicen de manera concreta y evitar así la “tentación” de no hacer las cosas dentro de lo formal y lo legal, y de esta manera corregir dicha problemática que genera implicaciones en el régimen de salud, pensional y en el recaudo tributario.
Fuente: El Nuevo Siglo.