Actualícese.com

Nuevos recursos


Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Actualizado: 4 marzo, 2022 (hace 3 años)

Con este modelo de carta puedes notificar un incremento de salario por el aumento del salario mínimo, por políticas corporativas o como un incentivo.

Esto teniendo en cuenta que todo trabajador tiene derecho a una remuneración mínima, proporcional a la cantidad y calidad de su trabajo.

Este modelo de carta te servirá como guía para elaborar una notificación de aumento de salario a alguno de tus empleados.

El aumento de salario se puede dar:

  • Cuando un empleado devenga el salario mínimo y este se incrementó por disposición del Gobierno nacional a través de un decreto.
  • Como incentivo para el trabajador por su buen desempeño.
  • Por política empresarial. Por ejemplo, se establece un estándar de que anualmente los salarios se incrementan en un 10 %, o que los salarios se ajustan según el porcentaje de IPC establecido al cierre del año anterior. Para ilustrar lo anterior, se tiene que para determinar el aumento en la vigencia de 2022 se tomaría el IPC de 2021 (5,62 %).

Incremento de salario cuando alguien devenga el salario mínimo

Cuando un trabajador devenga un salario mínimo (conforme a lo expuesto en el artículo 53 de la Constitución, el Decreto 1724 de 2021 y el artículo 148 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–), el empleador deberá ajustar el salario al mínimo establecido por el Gobierno nacional para la respectiva vigencia.

Por ejemplo, para 2022 el salario mínimo mensual legal vigente es de $1.000.000, tal como se muestra en la siguiente infografía:

incremento de salario

¿Se debe realizar un incremento de salario a quienes devengan más de un salario mínimo?

Solo existe la obligación de realizar un incremento o ajuste salarial cuando alguien devenga un salario mínimo mensual legal vigente. Por el momento no hay una norma que exponga de forma expresa que a quienes devenguen más de un salario mínimo se les deba realizar algún ajuste, de manera que este se determinará por política interna de la entidad o a manera de incentivo.

incremento de salario

Te puede interesar nuestro editorial Ajuste salarial para trabajadores que devengan más de un salario mínimo.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

¡Tienes acceso a este producto!

Descárgalo aquí
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,