Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
En esta conferencia, Antonio Rojas Mayol recuerda que hasta el 31 de marzo de 2023 estará disponible el banco de proyectos de obras por impuestos, donde se encuentran 108 proyectos por un valor de 872.401 millones de pesos, los cuales podrían beneficiar a cerca de dos millones de personas que viven en territorios vulnerables.
A través de esta figura los empresarios pueden vincularse a uno o más proyectos, los cuales se desarrollan con parte de su impuesto de renta y así a transformar la sociedad y la economía de los territorios pertenecientes a los programas de desarrollo con enfoque territorial –PDET– y demás municipios vulnerables.
Los municipios beneficiados son conocidos como zonas más afectadas por el conflicto armado –Zoma – y los priorizados en los programas de desarrollo con enfoque territorial –PDET–. Hay un total de 344 municipios Zomac y 170 PDET.
Desde el 2018, año en el que nació el programa, se han vinculado cerca de 120 empresas, garantizando la ejecución de 204 proyectos en sectores como transporte, educación, vivienda, salud y energía por valor de 1,4 billones de pesos, de los cuales un billón ha sido para beneficiar los municipios donde se implementan los PDET.
Antonio Rojas Mayol es Abogado, especialista en Contratación Estatal. Ha asesorado empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, principalmente en los sectores de transporte y energía, de igual forma a entidades públicas en la elaboración de estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos de infraestructura. Hizo parte del equipo jurídico que participó en el diseño de las Empresas de Beneficio e Interés Colectivo, trabajo que se consagró en la Ley 1901 de 2018.