Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Pocas veces se habla de gobierno corporativo en las empresas, a pesar del impacto positivo que les otorga este sistema para potenciar sus capacidades, consolidar su estructura y garantizar su desarrollo y crecimiento futuro.
En Colombia, un estudio de Confecámaras indicó que el 70,3 % de las nuevas pymes no logran cumplir cinco años en el mercado, situación en la que una estrategia sólida de alta dirección puede optimizar el funcionamiento y contribuir al avance sostenible de la empresa.
La unidad de dirección es fundamental en las empresas nacientes y un plan para su buena implementación debe incorporar las responsabilidades, normas y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos directivos.
Un sistema de gobierno corporativo que incluya controles y procedimientos para asegurar su óptimo funcionamiento permite a las empresas una mejor toma de decisiones, establecer procesos más eficientes, mayor transparencia en sus acciones, operaciones más fluidas, reputación, sostenibilidad financiera y una respuesta más eficaz a los desafíos y cambios del entorno, que impactan directa o indirectamente a la compañía.
El Dr. Espinel es Gerente Regional Banca de Consumo y Pymes del Banco Popular. Administrador de empresas con especialización en Gerencia, maestrías en Dirección Comercial y Dirección de Marketing y un MBA del Inalde Business School. Amplia experiencia en el sector financiero, principalmente en temas relacionados con el mercadeo de productos y servicios financieros. Ha sido catedrático en instituciones como el Colegio de Estudios Superiores en Administración (Cesa), la Universidad del Rosario y la Universidad Militar Nueva Granada.