Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
En esta conferencia, José Leonardo Ibarra Nadjar entrega una serie de recomendaciones para lograr unas finanzas personales saludables y llegar a fin de año con los propósitos cumplidos.
El primer paso es entender cuáles son los ingresos y egresos que se tienen, ya que será la base para llevar adelante una planificación financiera mensual, semestral o anual.
Es recomendable que se lleve un registro de ingresos y egresos. En un archivo de Excel se puede crear un presupuesto conformado por tres tipos de columnas: lo que se gana, los gastos y cuáles son las deudas que se tiene. De esta manera se identifica el alcance que puede tener el dinero que se gana y se evita gastar más de lo que se tiene.
La idea de ordenar las deudas es identificar cuáles son las más caras y proponerse una meta para pagarlas y así, reducir ese gasto que consume el capital mensualmente. De esta manera, ese dinero podrá ser usado para pagar el resto de las deudas y, así, poco a poco (más rápido que antes) se irán deshaciendo de esas deudas que aprietan el presupuesto de las personas cada mes.
El Dr. Ibarra Nadjar es Chief Experience Officer de tyba. Obtuvo su título de pregrado en Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con un MBA del IE Business School. Ha desarrollado su carrera profesional de 15 años en organizaciones de Latinoamérica, en las que ha hecho parte de áreas de gestión de activos, administración de riesgos financieros y plataformas fintech.