Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En esta conferencia, Walter Ante destaca la responsabilidad que tiene el revisor fiscal frente a los entes que lo han nombrado y confiado. Este cuenta con una herramienta muy importante, como es la inteligencia artificial, que lo apoyará en sus funciones.
Destaca que la tecnología cuántica, la inteligencia artificial y el big data se convierten en tres conceptos que rodean el nuevo rol del revisor fiscal. Hay que tener claro que la IA no es una amenaza para él, sino una herramienta que complementará sus labores.
La IA ya se usa en numerosas aplicaciones comerciales y de producción, incluida la automatización, el procesamiento del lenguaje y el análisis de datos productivos. Lo anterior, tiene sus ventajas y desventajas.
Un revisor fiscal debe partir de la NIA 315 y tener en consideración factores como el riesgo estratégico, riesgo operativo, riegos financieros, riesgo de cumplimiento y riesgo tecnológico.
Walter Ante Potes
Es contador público de la Pontificia Universidad Javeriana, especializado en Administración Financiera, Revisoría Fiscal, Contraloría, Derecho Comercial y Financiero. Consultor internacional certificado por la Bureau Veritas. Catedrático Universitario. Experto en Normas Internacionales de Auditoría.