9. RELACIÓN DE HORAS EXTRA SEGÚN LA REFORMA LABORAL: LEY 2466 DE 2025
|
El artículo 12 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 modificó el numeral 2 del artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– para establecer el registro del trabajo suplementario de cada empleado en el que se especifique el nombre, la actividad desarrollada y el número de horas laboradas, con la precisión sobre si son diurnas o nocturnas.
Este reporte se encuentra a cargo del empleador y podrá realizarse de acuerdo con las necesidades y condiciones propias de cada empresa.
Además, el patrono deberá entregar al trabajador que lo solicite la relación de dichas horas extra laboradas junto con el soporte que acredite el correspondiente pago. De igual modo, de ser requerido, estará obligado a aportar ante las autoridades judiciales y administrativas el registro de horas extra; de no hacerlo, el Ministerio del Trabajo podrá imponer las sanciones a las que haya lugar.
Como contadores, revisores fiscales, auditores, administradores y encargados del área de nómina, es importante conocer que ya no se requerirá el permiso del Ministerio del Trabajo para laborar horas extra. Sin embargo, cuando se demuestre la falta de remuneración a los trabajadores por el tiempo suplementario laborado, el ente de control podrá imponer como sanción la suspensión de la facultad de autorizar este tipo de trabajos por el término de 6 meses, sin perjuicio de las otras sanciones que disponga la ley (consultar los artículos 2.2.1.2.1.2 del Decreto 1072 de 2015, 65 y 486 del CST). |
RELACIÓN DE HORAS EXTRA SEGÚN LA LEY DE REFORMA LABORAL 2466 DE 2025
|
Como ya lo hemos visto, en Colombia todos los empleadores que ordenen trabajo suplementario o de horas extra a sus trabajadores deben llevar un registro que corresponda al tiempo laborado más allá de la jornada ordinaria acordada en el contrato de trabajo, la cual no puede superar la jornada máxima legal permitida (ver el artículo 161 del CST, modificado con el artículo 11 de la Ley 2466 de 2025).
Consideramos importante aclarar los siguientes conceptos:
-
Jornada ordinaria: acordada por las partes en el contrato de trabajo, sin exceder la jornada máxima legal.
-
Jornada máxima legal: límite de horas que un trabajador puede laborar en una semana dentro de la jornada ordinaria.
-
Jornada extraordinaria: tiempo trabajado más allá de la jornada ordinaria, considerado como trabajo suplementario o de horas extra.
Con esto en mente, hemos diseñado el formato para la relación de horas extra, según lo señalado por el artículo 12 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025. Encontrarás el nombre del trabajador, edad, sexo, actividad ejecutada, número de horas extra distinguiendo si son diurnas o nocturnas, liquidación del pago, etc.
|
Su finalidad es garantizar la correcta remuneración del trabajo suplementario y permitir la verificación del cumplimiento de las normas sobre jornada laboral. Este documento no solo es un respaldo en caso de inspecciones, sino que también te ayuda a prevenir conflictos o reclamaciones de los trabajadores.
¿Qué tanto sabes sobre la jornada laboral? ¡Evalúate aquí! |
Reforma laboral: puntos que favorecen a los trabajadores
Las iniciativas contenidas en la reforma laboral proponen una serie de cambios que apuntan a mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la protección de los trabajadores colombianos.
Estos ajustes buscan reducir la precariedad laboral, garantizar un acceso más equitativo a la seguridad social y modernizar aspectos clave como las jornadas laborales, los contratos y las indemnizaciones.
De manera general, la reforma pretende actualizar el marco legal colombiano para que responda a los desafíos actuales del empleo formal e informal, siempre bajo el principio del respeto a los derechos fundamentales del trabajador y del equilibrio en las relaciones laborales.
Para profundizar en este tema crucial para el futuro laboral del país, te invitamos a ver esta conferencia junto Víctor Hugo Ramírez, podrás obtener un análisis claro sobre los puntos que favorecen a los trabajadores y comprender los efectos que estos cambios tendrán en el día a día de las relaciones laborales.
El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |