Skip to main content

3. COSTOS DE CONTRATACIÓN APRENDIZ SENA: ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA LABORAL 2025

image.png

La incorporación a la empresa del aprendiz Sena en Colombia se realiza mediante la figura legal del contrato de aprendizaje como forma especial de contratación del derecho laboral, la cual tiene como objetivo brindar formación técnica y tecnológica a jóvenes y adultos en diferentes áreas de especialización.

Con el artículo 21 de la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 se modificó el artículo 81 del Código Sustantivo del Trabajo, señalando que el contrato de un aprendiz Sena ahora es un contrato laboral especial y a término fijo.

Es importante resaltar que la nueva reforma laboral, Ley 2466 de 2025, adicionó el artículo 81A al CST para que los estudiantes de medicina que cumplan con los requisitos de admisión para realizar el internado médico obligatorio conforme a lo establecido en la Ley 14 de 1962, o la norma que la modifique o la sustituya, reciban una remuneración que no podrá ser inferior a un smmlv durante el tiempo que dure el internado obligatorio rotatorio, el cual será pagado por la Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud –Adres–.

Además, durante la vigencia del internado médico el estudiante de medicina estará afiliado al sistema de seguridad social integral, cuyas cotizaciones se realizarán sobre un IBC correspondiente a un smmlv.

En nuestra Librería Actualícese podrás encontrar la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025.

separadorbook.png

COSTOS CONTRATACIÓN APRENDIZ SENA: ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA LABORAL 2025 

Teniendo en cuenta los cambios que en materia de contratación laboral ha realizado la Ley 2466 de 2025 para el trabajo decente y digno en Colombia, hemos elaborado este ejercicio en Excel con el fin de resaltar los efectos económicos que las empresas tendrán que afrontar a partir de la entrada en vigor de esta ley en relación con la contratación del aprendiz Sena.

Aquí encontrarás las principales diferencias para la vinculación de aprendices, antes y después de la reforma laboral 2025, por ejemplo:

1. El contrato de un aprendiz Sena era una figura no laboral, de carácter formativo. Ahora es una relación laboral especial a término fijo.

2. No generaba obligación de pago de prestaciones sociales. Hoy se deben reconocer todos los derechos laborales como un empleado dependiente.

3. Durante la etapa lectiva se pagaba un auxilio de sostenimiento del 50 % del smmlv y en la práctica el 75 %. Con la Ley 2466 de 2025 aumenta al 75 % y 100 % del smmlv, respectivamente.

4. La afiliación a riesgos laborales era obligatoria solo en la fase productiva. A partir de este momento el aprendiz deberá estar afiliado, desde el día de la firma del contrato, al sistema de seguridad social en salud y riesgos laborales.

5. Cambia la duración máxima del contrato del aprendiz Sena pasando de 2 a 3 años.

Alerta fondo transparente.png

a través de la Circular Externa 0083 de julio 18 de 2025 el Ministerio del Trabajo ha informado que conforme al análisis efectuado y considerando lo indicado por el artículo 81 del Código Sustantivo del Trabajo, en la etapa práctica, el aprendiz Sena tendrá derecho al reconocimiento y pago de todas las prestaciones, auxilios y demás derechos propios del contrato laboral, lo que incluye el Subsidio Familiar. Por lo tanto, para el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral de los aprendices en etapa productiva y formación dual, el aportante deberá reportar a partir del 1 de agosto de 2025 en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – Pila, el tipo de aportante «1- Empleador» y el tipo de cotizante «1 – Dependiente» en el tipo de planilla «E – empleados», siempre y cuando el periodo de cotización a salud corresponda al mes de agosto de 2025 en adelante y para los otros subsistemas al mes de julio de 2025 en adelante, además deberá reportar el campo «Exonerado aporte patronal en salud, Sena e ICBF» según corresponde (ver el artículo 114-1 del Estatuto Tributario).

Para utilizar correctamente esta herramienta, deberás diligenciar las celdas resaltadas en verde, tales como el auxilio de transporte, el tipo de riesgo, el porcentaje de dotación y el valor del smmlv de 2025. Hecho esto, automáticamente obtendrás el valor del costo total mensual por un aprendiz Sena en etapa productiva antes y después de la reforma laboral de 2025.

image.png

separadorbook.png

 

videoconferencia

Análisis de las reformas laboral y pensional: avances, retrocesos y proyecciones normativas

 

En el marco del debate legislativo actual, las reformas laboral y pensional plantean cambios estructurales que impactan tanto a trabajadores como empleadores, especialmente en temas como estabilidad laboral, cotización y cobertura pensional. Estos procesos enfrentan retos de consenso técnico y político que condicionan su implementación efectiva. En este consultorio laboral el abogado Luis M. Merino aborda los principales elementos que definen el estado actual de ambas reformas, así como los escenarios normativos que podrían consolidarse en el corto y mediano plazo.

 

El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino.

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

[end_member_content]

¿Quieres saber más?
Descarga aquí (9).png
Si deseas obtener esta herramienta
Descarga aquí.png

Chatbot Asesoria.jpg