Advanced Search
Search Results
647 total results found
1. SIMULADOR PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES EN LOS GRUPOS 1, 2 O 3 DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES
Para la implementación y aplicación de los marcos técnicos normativos contables, se establecieron desde un inicio tres grupos para la clasificación de entidades: el grupo 1, que aplica el Estándar Pleno; el grupo 2, que aplica el Estándar par...
2. SIMULADOR EN EXCEL DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ANÁLISIS COMPARATIVO)
En el estado de situación financiera se deben distinguir de forma clara las partidas del activo, pasivo y patrimonio de la entidad. Adicionalmente, se debe incluir una referencia a las notas de este estado financiero donde se revelarán al det...
3. MODELO EN EXCEL DEL ESTADO DE RESULTADOS CON ENFOQUE DE GASTOS POR NATURALEZA O FUNCIÓN
Las entidades de los grupos 1 y 2 pueden optar por presentar el estado de resultados o el estado de resultado integral realizando un desglose de los gastos del período, haciendo uso de una clasificación de acuerdo con la naturaleza de las par...
CAPÍTULO 10. FÓRMULAS PARA LA LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES Y HORAS EXTRA
Esta tabla incluye las fórmulas que pueden usarse para calcular, entre otras liquidaciones laborales,las siguientes: Prestaciones sociales (prima de servicios, cesantías e intereses a las cesantías). Vacaciones. Horas extra y recargos nocturnos,...
CAPÍTULO 12. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD SOCIAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
Los trabajadores independientes tienen la obligación de realizar aportes a seguridad social, siempre que sus ingresos sean iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente. 12.1. SEGURIDAD SOCIAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN 2025 En primer...
CAPÍTULO 15. HISTÓRICO DEL IPC (2011 - 2024)
El índice de precios al consumidor –IPC– es un indicador que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor, entre dos períodos de tiempo, del conjunto de bienes y servicios que los hogares adquieren para su consumo. Este dato es c...
CAPÍTULO 3. ZONA DE FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS DIAN
El Ministerio de Hacienda y la Dian, a través de diversas normas, prescriben los formatos y formularios para que los contribuyentes cumplan con sus respectivas obligaciones tributarias. Hay que tener en cuenta que para el año 2025 la Dian ha alojado formulario...
CAPÍTULO 14. HISTÓRICO DE LA VARIACIÓN NOMINAL DEL SALARIO MÍNIMO E INFLACIÓN ANUAL (1993 - 2025)
Usa nuestra guía para tener siempre a la mano el histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación desde 1993 hasta 2025. Si eres contador, es importante conocer cómo afectan estos datos al poder adquisitivo, y observar la diferencia entre el au...
CAPÍTULO 16. TABLA DE TARIFAS DE HONORARIOS PARA CONTADORES
Con esta guía se podrá calcular cuál sería la remuneración que debe recibir un profesional contable de acuerdo con la labor que realice. Cabe anotar que la base sobre la cual se elaboró esta tabla, es la orientación profesional Tarifas de honorarios profesiona...
CAPÍTULO 17. LISTADO DE CONVENIOS INTERNACIONALES PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN
17.1. LISTADO DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERNACIONALES PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN Y PREVENIR LA EVASIÓN FISCAL Colombia cuenta con algunos convenios con los que se pretende evitar la doble tributación internacional y prevenir la evasión fiscal. A continu...
CAPÍTULO 18. COMPARATIVO ENTRE REGÍMENES PENSIONALES EN COLOMBIA: LEY 100 DE 1993 VS. LEY 2381 DE 2024
Con la reforma pensional que entrará en vigor el 1 de julio de 2025 en Colombia, Colpensiones y los fondos privados se integrarán en el pilar contributivo del nuevo sistema, el cual recibirá las cotizaciones de los trabajadores dependientes e independientes ob...
CALCULADORA DEL DÍGITO DE VERIFICACIÓN
¿Qué es el dígito de verificación? El dígito de verificación es un número que va desde el 0 hasta el 9, el cual es asignado por la Dian a las personas naturales y jurídicas y que acompaña al NIT precedido de un guion (ejemplo: 800.000.000 – 9). Su propósito e...
CALCULADORA DE HORAS EXTRA, NOCTURNAS, DOMINICALES Y FESTIVAS
¿Qué son las horas extra y los recargos? El trabajo suplementario u horas extra es aquel tiempo de trabajo que excede la jornada ordinaria; en todo caso, el que excede de la máxima legal. De otra parte, los recargos laborales (nocturnos, dominicales y/o fes...
CALCULADORA DE NÓMINA MENSUAL PARA EMPLEADO DE SERVICIO DOMÉSTICO
¿Cuándo el trabajo se considera servicio doméstico? Los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico son todas aquellas personas naturales que prestan directamente sus servicios en casas de familia, desempeñando tareas como aseo, lavado, planchado, coci...
CALCULADORA DE PRIMA LEGAL DE SERVICIOS SEMESTRAL
¿Qué es la prima de servicios? La prima de servicios es una obligación a cargo del empleador que corresponde a 30 días de salario por año. Este beneficio se reconocerá en dos pagos al trabajador: la mitad el 30 de junio y la otra mitad a más tardar el 20 de ...
CALCULADORA DE LIQUIDACIÓN DE VACACIONES
¿Qué son las vacaciones? Son el derecho que tiene todo trabajador de disfrutar un período de descanso remunerado equivalente a quince (15) días hábiles consecutivos tras haber prestado sus servicios al empleador durante un (1) año (artículo 186 del CST). ...
CALCULADORA DE CESANTÍAS E INTERESES A LAS CESANTÍAS
¿Qué son las cesantías? Las cesantías son una prestación social equivalente a un (1) mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado (artículo 249 del CST). Su principal finalidad es garantizar un ahorro obligatorio para el trabajador...
PARA FINALIZAR, AYÚDANOS A MEJORAR: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Con tu retroalimentación mejoramos cada día. Tómate 5 minutos para hacer esta encuesta y déjanos tus opiniones sobre este producto.
RECURSOS ACTUALÍCESE
Ponemos a tu disposición 7 conferencias con el ánimo de que eleves tu nivel profesional como contador público. Conoce el listado de conferencias a las que podrás acceder: Nuevo criterio establecido con el Decreto 2231 de 2023 sobre ingresos por rentas ...