¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Reglamentación de pagos electrónicos en Colombia garantiza mayor inclusión financiera


Reglamentación de pagos electrónicos en Colombia garantiza mayor inclusión financiera

Aquí hablaremos sobre...

  • Impulso para los pagos digitales
  • Pensando en las transacciones de pequeños negocios
  • Porcentaje de adultos que usan este medio de pago aumentará

Se debe continuar generando ecosistemas de pagos digitales que involucren diferentes industrias del país como tenderos y pequeños comercios

Con la reglamentación de pagos digitales se estrechará la relación entre la banca y la industria fintech

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020 para reglamentar los pagos digitales en el país

Al respecto Erick Rincón Cárdenas presidente de Colombia Fintech manifestó a los medios de comunicación que para el ecosistema fintech esto representa una gran noticia ya que profundizará la inclusión financiera en el país

Antes de esta regulación Rincón Cárdenas manifestó en entrevista con Actualícese que debía existir un trabajo colaborativo entre las empresas fintech puras y la banca tradicional y así lograr los procesos de digitalización de servicios para seguir creciendo

Para Rincón era necesaria una regulación que protegiera a los consumidores y garantizara la seguridad de la información y que esa misma regulación no se convirtiera en el obstáculo para la innovación tecnológica

Impulso para los pagos digitales

Gracias a la norma

  • Se amplía el acceso a la infraestructura financiera de pagos
  • Se busca impulsar los pagos digitales por sus beneficios en términos de costos formalidad y seguridad frente a las transacciones que se hacen en efectivo
  • Se permitirá una disminución en los costos vinculados a los micropagos por medios electrónicos
  • Se abre el mercado para que nuevos actores participen
  • Las personas y comercios pueden construir un historial transaccional que les permitirá transitar a otros productos financieros formales y así alejarse de esquemas de crédito o seguros irregulares

Pensando en las transacciones de pequeños negocios

Sobre el ingreso de nuevos actores a este ecosistema digital la idea es que pequeños comercios tiendas de barrio y emprendedores comiencen a realizar sus ventas de forma digital de manera simple y a bajo costo

Daniela Londoño Avellaneda especialista en Innovación Financiera de la Banca de las Oportunidades afirma que aunque el uso de medios de pago electrónicos no es un común denominador entre tenderos y pequeños comerciantes en el marco de la pandemia del coronavirus y la digitalización global el uso de estos es imperativo

Permitir hacer ventas sin tener que hacer desplazamientos y evitar la manipulación de dinero físico que tiene el riesgo de poder contener microrganismos son ejemplos de las ventajas que ofrecen estos medios dice en su columna de opinión Adopción de medios de pago electrónicos aprendizajes entre pequeños comerciantes

Por tal motivo es relevante seguir promoviendo el uso de los medios de pago electrónicos Para ello pqhay que continuar generando ecosistemas de pagos digitales que involucren a toda la cadena productiva de las diferentes industrias del paíspq

Porcentaje de adultos que usan este medio de pago aumentará

A nivel de indicadores se busca que con la medida el porcentaje de adultos que realizan pagos o compras en línea en Colombia aumente de 20 a 50 en 2025

El decreto también indica las actividades y funciones de los participantes del sistema de pagos fortalece los estándares de gobierno corporativo de transparencia e interoperabilidad y abre las puertas a nuevas tecnologías para modernizar la manera como se realizan las transferencias y pagos en el país

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,