Actualícese.com

Formatos más utilizados en la implementación y aplicación de los marcos técnicos normativos contables bajo NIIF


NIIF
Actualizado: 6 febrero, 2025 (hace 9 horas)

Aquí hablaremos sobre...

  • Top 3 de los formatos más utilizados para implementar NIIF en Colombia
  • 1. Simulador para la clasificación de entidades en los grupos 1, 2 o 3 de NIIF
  • 2. Seleccionador de políticas contables y ejemplos prácticos bajo NIIF
  • 3. Ejemplos prácticos sobre CINIIF y SIC aplicados a Colombia

Este es el top 3 de los formatos en Excel más utilizados por nuestros usuarios en Colombia para la implementación y aplicación de los Estándares Internacionales para Pymes. Encontrarás el simulador para la clasificación de las entidades en los grupos 1, 2 o 3 bajo NIIF, ejemplos de políticas contables, etc.

En Colombia ha transcurrido un buen tiempo desde el inicio del proceso de convergencia a Estándares Internacionales de Información Financiera, en el cual las compañías desarrollaron sus manuales de políticas contables.

No obstante, los negocios son dinámicos, por ende deben adaptarse a situaciones particulares, de allí la importancia de seleccionar correctamente el grupo de aplicación, las políticas, herramientas y todos los elementos requeridos para mantenerse siempre actualizado en NIIF.

Top 3 de los formatos más utilizados para implementar NIIF en Colombia

Aquí conocerás los principales cambios de las NIIF, de esta forma podrás definir de manera más acertada y simplificada las políticas contables que rigen el marco normativo de tu organización.

1. Simulador para la clasificación de entidades en los grupos 1, 2 o 3 de NIIF

Para la implementación y aplicación de los marcos técnicos normativos contables, se establecieron desde un inicio tres grupos para la clasificación de entidades: el grupo 1, que aplica el Estándar Pleno; el grupo 2, que aplica el Estándar para Pymes; y el grupo 3, que aplica la contabilidad simplificada (contabilidad basada en el costo).

Este simulador es una herramienta diseñada para evaluar si un ente económico cumple con los requisitos establecidos en el DUR 2420 de 2015 para la clasificación de las entidades en los grupos 1, 2 o 3 de NIIF.

2. Seleccionador de políticas contables y ejemplos prácticos bajo NIIF

En este formato brindamos una guía clara que te permitirá implementar adecuadamente las políticas contables que regirán la contabilidad de tu empresa. Recuerda que definir correctamente dichas políticas es de vital importancia para cualquier organización, ya que proporcionan el marco normativo bajo el cual la entidad prepara y presenta sus estados financieros.

Encontrarás más de 120 ejemplos teóricos que explican brevemente las políticas contables de acuerdo con cada NIC, NIIF o marco técnico normativo, actualizado a 2024, que le aplique a la entidad según el grupo de Estándares Internacionales en el cual se encuentre clasificada.

3. Ejemplos prácticos sobre CINIIF y SIC aplicados a Colombia

Las CINIIF (Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera) son aclaraciones y guías emitidas por el Comité de Interpretaciones de las NIIF (IFRIC, por sus siglas en inglés) para abordar áreas donde la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– no es clara o puede llevar a interpretaciones variadas.

TAMBIÉN LEE:   Tips y recomendaciones para un acertado cierre contable

Por otra parte, las SIC (Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Contabilidad) son guías emitidas por el Comité de Interpretaciones (SIC por sus siglas en inglés: Standing Interpretations Committee) que clarifican la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC– en situaciones precisas.

Te presentamos más de 90 ejemplos específicos con los que se busca ilustrar cómo las CINIIF y las SIC se aplican en diversos escenarios contables en Colombia.

Ahora te invitamos a escuchar la siguiente conferencia, en donde te explicamos las Normas Internacionales de Auditoría –NIA– para entidades menos complejas.

No olvides seguirnos como @actualícese en las diferentes redes sociales y visitar nuestros Packs de Formatos para que estés al día con toda la actividad contable.

Recomendaciones:

  • Se sugiere leer las instrucciones de cada formato antes de utilizarlo.
  • Se requiere versión de Excel 2010 o superior.
  • Por favor, diligenciar los campos solicitados en cada formato de acuerdo a la información requerida.
  • Para evitar errores, sugerimos no modificar las fórmulas ni separar las celdas de los formatos en Excel. Además, se recomienda no modificar el nombre de las hojas de los archivos ni las filas y columnas ocultas.
  • El diseño, los datos o comentarios bajo los cuales se elaboraron estos modelos se entregan a título de guía y hacen parte de la interpretación de Actualícese. Será el usuario quien deba estudiar las normas requeridas, preparar y emitir la información a la que haya lugar. Actualícese no se hace responsable de las interpretaciones, operaciones o información derivadas del uso de esta herramienta.

Material relacionado:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,