Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Calculadora de cesantías e intereses a las cesantías


Las cesantías son una prestación social que corresponde a un mes de salario por cada año trabajado, mientras que los intereses sobre cesantías equivalen al 12 % anual de este valor. Usa nuestra calculadora para conocer de forma inmediata cuánto te corresponde según tu salario y tiempo laborado.

Calcular las Cesantías del Trabajador

Por favor, digite el valor del salario mensual sin tener en cuenta el auxilio de transporte. Incluya el salario básico, comisiones, horas extras y demás conceptos que constituyen salario.
El auxilio de transporte no debe ser inferior a $ 200.000. Si al trabajador se le asigna un valor superior puede modificarlo.
Entre 1 y 360.
Se entiende por trabajador interno aquel que reside en el sitio de trabajo y no requiere desplazamiento para cumplir con sus labores.

Indicaciones para un uso adecuado de la calculadora

  • Ingresa el valor mensual del salario percibido por el trabajador sin incluir el auxilio de transporte. Aunque este es base salarial para las cesantías, la herramienta lo calcula automáticamente.
  • Recuerda incluir el salario básico, comisiones, horas extra y otros conceptos que constituyen salario. Si el trabajador ha tenido variaciones en su salario durante el último año calendario, utiliza el promedio del valor percibido en ese período.
  • Auxilio de transporte: tienen derecho a este beneficio los trabajadores que ganen hasta dos (2) smmlv. Este valor no aplica para trabajadores internos, quienes residen en el lugar de trabajo y no necesitan desplazarse.
  • No confundas a los trabajadores domésticos internos con aquellos que laboran en modalidad de trabajo en casa. A estos últimos se les asigna el auxilio de conectividad, cuyo valor es equivalente al auxilio de transporte y tiene los mismos efectos salariales.
  • Indica el número de días laborados en el año, comprendidos entre 1 y 360. Este campo es crucial para determinar el monto proporcional de las cesantías y sus intereses.
  • Si el trabajador pertenece al servicio doméstico, selecciona esta opción e indica si es interno o externo. Esta distinción es importante, ya que los trabajadores domésticos internos no tienen derecho al auxilio de transporte, lo que afecta el cálculo de sus prestaciones.

¿Qué son las cesantías?

Las cesantías son una prestación social equivalente a un (1) mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado (artículo 249 del CST). Su principal finalidad es garantizar un ahorro obligatorio para el trabajador en períodos de desempleo, aunque también pueden ser usadas en la compra de vivienda o el financiamiento de educación superior.

Cesantías en Colombia

¿Qué son los intereses sobre cesantías?

Los intereses sobre cesantías son una compensación económica equivalente al 12 % anual, calculada sobre los saldos acumulados por concepto de cesantías al 31 de diciembre de cada año o en los casos de retiro o liquidación parcial, destinada a compensar la pérdida del valor del dinero de estas durante el tiempo transcurrido entre su causación y su desembolso.

En la siguiente conferencia, conoce el ABC de las cesantías para empleadores en tiempos de pago:

¿Cuándo se deben consignar las cesantías?

Las cesantías deben ser consignadas a más tardar el 14 de febrero del año siguiente al período trabajado, en el fondo público o privado elegido por el trabajador. Si el contrato de trabajo termina antes, las cesantías deben ser liquidadas proporcionalmente y pagadas directamente al trabajador

¿Cuándo se deben pagar los intereses sobre cesantías?

Los intereses sobre cesantías deben ser pagados directamente al trabajador a más tardar el 31 de enero de cada año, con base en el saldo acumulado de cesantías al 31 de diciembre del año anterior. También deben pagarse en caso de terminación del contrato o liquidación parcial de cesantías.

Concepto

Obligación del empleador

Fecha límite

Cesantías

Consignar en el fondo escogido por el trabajador.

14 de febrero de 2025.

Intereses sobre cesantías

Pagar directamente al trabajador.

31 de enero de 2025.

Sanciones por incumplir la consignación de las cesantías y el pago de los intereses

El incumplimiento en la consignación de las cesantías o el pago de los intereses acarrea las siguientes sanciones para el empleador:

  1. Por no pagar los intereses sobre cesantías: el empleador deberá indemnizar al trabajador con una suma adicional igual al valor de los intereses causados, pagadera en una sola ocasión (numeral 3 del artículo 1 de la Ley 52 de 1975).
  2. Por no consignar las cesantías en el fondo: el empleador deberá pagar un día de salario por cada día de retraso en la consignación (numeral 3 del artículo 99 de la Ley 50 de 1990).

¿Cuándo es posible retirar las cesantías?

Las cesantías pueden ser retiradas en casos específicos previstos por la ley, como la adquisición, mejora o liberación de vivienda, el pago de matrículas en educación superior, la terminación del contrato de trabajo, entre otros.

Material relacionado:

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito