Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Para el Dr. Juan Carlos Arbeláez, hoy en el país la contratación responsable ya define la factibilidad de los grandes negocios, y la adopción de los criterios ESG (Enviromental, Social and Governance).
Estos elementos cada vez son más solicitados, incluso en muchos casos, son obligatorios. Sin embargo, no todas las empresas están alineadas con estas estrategias y las que no lo están comienzan a ver afectada su competitividad.
Arbeláez aconseja diversas maneras para fortalecer los programas de contratación sostenible e integrar los criterios ESG en las compañías, lo que puede permitirles tener un impacto directo en la capacidad para recibir inversión, mejorar su reputación y asegurar la sustentabilidad de sus negocios.
Explica que, en Colombia, con la aplicación de los programas de Ética y Transparencia y la implementación del SAGRILAFT se han creado los mecanismos adecuados para fortalecer este camino.
Es importante que cada empresa identifique cuáles son las regulaciones que podrían ayudar a hacer el mejor uso de los programas existentes para generar procesos más eficientes y en general, evitar aspectos negativos con los proveedores.
Juan Carlos Arbeláez es Abogado, especialista en Derecho Comercial, en Derecho Tributario y magister en Derecho de la Empresa y de los Negocios. Se incorporó a Crowe Colombia en 2007. Ha atendido encargos en derecho corporativo, contractual y tributario a empresas nacionales y extranjeras de diversos sectores de la economía. Docente y conferencista en agremiaciones profesionales. Actualmente es socio de Impuestos y Servicios Legales de Crowe Colombia.