Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo en Word de un acuerdo de confidencialidad

Derecho Comercial  - 11 julio, 2025



Te presentamos el modelo de un contrato de trabajo a término indefinido.

Al compararlo con un contrato individual de trabajo a término fijo, encontrarás varias diferencias, como la fecha de finalización de labores y el período de prueba, entre otros.

Es totalmente editable y fácil de usar.

Este formato abarca todo el contenido que debe tener un contrato individual de trabajo a término indefinido en Colombia, el cual se puede modificar de acuerdo con la necesidad de cada empleador y según el reglamento interno de trabajo, así logrará ser útil en la mayoría de los casos.

Las características sobre el contrato individual de trabajo a término indefinido las puedes encontrar en el artículo 47 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, modificado por el artículo 5 de la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025.

Para los empleadores, empresarios, administradores, abogados, contadores y todos aquellos que se desenvuelven en el área de recursos humanos y nómina es indispensable conocer las ventajas y desventajas de la contratación a término indefinido.

Contrato de trabajo

Responde nuestro cuestionario y eleva tu nivel.

Indemnización en un contrato de trabajo a término indefinido

En caso de despido sin justa causa del trabajador por parte del empleador, la indemnización que se deberá pagar corresponde al tiempo laborado, según lo estipulado por el artículo 64 del CST.

En un contrato de trabajo a término indefinido la indemnización se pagará así:

  • Trabajadores que devenguen menos de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes –smmlv–: 30 días de salario por el primer año de servicio y 20 días por cada año subsiguiente o a prorrata del tiempo cumplido si fuese menor.
  • Trabajadores que devenguen 10 smmlv o más: 20 días de salario por el primer año de servicio y 15 días de salario por cada año subsiguiente o a prorrata del tiempo cumplido.

Te invitamos a visualizar el siguiente video, en donde la conferencista Angie Vargas realiza una ampliación acerca de las liquidaciones laborales cuando hay un contrato de trabajo.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

TAMBIÉN LEE:   Liquidador de aportes a seguridad social de independientes bajo el esquema de presunción de costos (Resolución UGPP 000532 de 2024)

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,