Nuevos recursos
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Cartas - 11 julio, 2025
Contratos - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Derecho Comercial - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Nuevo decreto del Ministerio de Hacienda establece obligaciones de servicios transaccionales diferenciadas según la categoría de cooperativas.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0769 del 7 de julio de 2025, con el cual creó una nueva regulación que permite que las cooperativas de ahorro y crédito y las multiactivas con sección de ahorro ofrezcan servicios de pago y transferencias de fondos.
Como principal novedad, en el decreto se establecen obligaciones de servicios transaccionales diferenciadas según la categoría de la cooperativa.
Así las cosas, las de categoría plena deberán garantizar plena interoperabilidad, permitiendo a sus asociados enviar y recibir dinero no solo con otras cooperativas, sino también con clientes de entidades financieras tradicionales. Por su parte, las de categoría intermedia deberán, como mínimo, permitir transferencias entre asociados de distintas cooperativas.
Además de estas obligaciones, se exigirá que las cooperativas de categoría plena e intermedia habiliten, como mínimo, un canal no presencial (como una aplicación móvil o un portal web) para que sus asociados puedan realizar estas operaciones.
De la misma manera, el decreto expande el rol de las cooperativas más grandes, permitiendo que las de categoría plena puedan desarrollar la actividad de adquirencia, es decir, procesar pagos para comercios.
Ahora bien, además de estas medidas dispuestas para facilitar transacciones, con el fin de mejorar la supervisión del sector, se establece también la obligación para todas las cooperativas de reportar información detallada de sus operaciones transaccionales a la Superintendencia de la Economía Solidaria, así como de establecer una política formal de transformación digital.
Finalmente, la norma contempla un régimen de transición para que las entidades puedan adaptarse. Las cooperativas dispondrán de plazos que van desde los 6 hasta los 15 meses, contados a partir de la vigencia del decreto, para cumplir con las nuevas obligaciones de servicios digitales, políticas de transformación y reportes de información, dependiendo de su categoría.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.