Descarga ya estos simuladores para el cálculo del impuesto sobre dividendos y participaciones recibidos AG 2023


dividendos

Aquí hablaremos sobre...

  • Simuladores para el cálculo del impuesto sobre dividendos y participaciones recibidos a partir del AG 2023
  • 1. Simulador del impuesto sobre dividendos y participaciones gravados de 2016 y anteriores
  • 2. Simulador del impuesto para dividendos y participaciones gravados de 2017 y siguientes luego de la Ley 2277 de 2022
  • 3. Simulador del impuesto para dividendos y participaciones no gravados de 2017 y siguientes luego de la Ley 2277 de 2022
  • 4. [Liquidador en Excel] Tributación sobre dividendos y cálculo de su retención en la fuente a título de renta durante el año 2024
  • 5. Dividendos y sus retenciones: comparativo de normas del DUT 1625 de 2016 modificadas con el Decreto 1103 de 2023

Aquí prenderás acerca de la tributación sobre dividendos y/o participaciones gravados y no gravados para contribuyentes que fue modificada por la Ley 2277 de 2022 y el Decreto 1103 de 2023.

A través de 4 simuladores en Excel y 1 matriz en Word podrás estudiar los cambios que aplican a partir del AG 2023.

La tributación sobre dividendos gravados y no gravados para contribuyentes residentes y no residentes fue modificada por la Ley 2277 de 2022, cuya reglamentación fue aprobada por el Decreto 1103 de julio 4 de 2023; en virtud de este se modificaron y reglamentaron los artículos 242242-1245246254-1 y 331 del ET, afectando de esa forma, a partir del año gravable 2023, el impuesto y su respectiva retención en la fuente a título de renta.

Adicionalmente, con el artículo 5 de dicha ley se agregó el nuevo artículo 254-1 al ET, en el cual se estableció un descuento tributario que solo podrán utilizar las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes del régimen ordinario.

Simuladores para el cálculo del impuesto sobre dividendos y participaciones recibidos a partir del AG 2023

Si una sociedad comercial reparte dividendos durante el AG 2023, debe tener presente que estos tienen dos tipos de clasificación para ser distribuidos: los de 2016 hacia atrás y los de 2017 y siguientes.

Por otra parte, el artículo 246-1 del Estatuto Tributario establece que la transición de la tributación sobre dividendos se aplican a los dividendos que son de años gravables de 2017 y siguientes, los cuales se mencionan en la Ley 2277 de diciembre de 2022 (que modificó los artículos 242242-1245246 del ET), por lo tanto, si se llegan a distribuir durante el 2023 dividendos que sean de los años gravables 2017 en adelante, se afectará la tributación en cabeza de los socios con las nuevas versiones con que quedaron los artículos mencionados anteriormente.

A continuación, conoceremos cómo y cuándo aplican estos cambios.

1. Simulador del impuesto sobre dividendos y participaciones gravados de 2016 y anteriores

Aprende con este simulador a liquidar el impuesto sobre dividendos que debe pagar una persona natural residente por los dividendos gravados recibidos en el AG 2023 provenientes de una sociedad nacional con cargo a las utilidades generadas en los ejercicios 2016 y anteriores.

2. Simulador del impuesto para dividendos y participaciones gravados de 2017 y siguientes luego de la Ley 2277 de 2022

Cuando se entreguen dividendos gravados que sean de los años 2017 y siguientes, la nueva instrucción del inciso segundo del artículo 242 del ET indica que el impuesto se calcularía aplicando primero la tarifa del artículo 240 del ET con la que tribute la sociedad que reparte el dividendo (que puede ser del 0 %, 9 %, 15 %, 35 %, etc.); luego, al valor neto que quede después de restar ese primer impuesto se le calculará un segundo impuesto, en el cual ya no se usará la tabla de dos rangos que producía impuesto con tarifa del 10 %, sino la tabla del artículo 241 del ET, la cual maneja 7 rangos especiales que solo producen impuesto para valores que superen las 1.090 UVT ($46.229.080 en el 2023) y pueden llegar a producir impuestos con tarifas de hasta el 39 %.

3. Simulador del impuesto para dividendos y participaciones no gravados de 2017 y siguientes luego de la Ley 2277 de 2022

En este formato incluimos un ejemplo sobre el impuesto que debe pagar una persona natural residente por los dividendos no gravados que recibe de una sociedad nacional que no lleva a cabo megainversiones, los cuales fueron repartidos en 2023 con cargo a utilidades de ejercicios en 2017 y siguientes.

Al respecto, te recomendamos leer nuestro editorial: Cambios de la Ley 2277 de 2022 a la tributación sobre dividendos y su retención en la fuente fueron parcialmente reglamentados.

4. [Liquidador en Excel] Tributación sobre dividendos y cálculo de su retención en la fuente a título de renta durante el año 2024

A continuación, se muestra un contraste entre lo que fue la tributación de los dividendos y su retención en la fuente para los socios y accionistas del régimen ordinario hasta el cierre del año gravable 2022 y la forma de calcular esa misma tributación y su retención durante el año 2023 y siguientes, luego de los ajustes de la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022 y el Decreto 1103 de julio 4 de 2023.

Nota: recuerda que si los socios están inscritos en el régimen simple, entonces nunca se les practicaría retención en la fuente a título de renta debido a lo dispuesto en el artículo 911 del ET, y que los ingresos por dividendos que perciban durante el año terminarían tributando con las tarifas del artículo 908 del mismo estatuto.

5. Dividendos y sus retenciones: comparativo de normas del DUT 1625 de 2016 modificadas con el Decreto 1103 de 2023

A través de esta matriz diseñada en Word podrás estudiar la versión comparativa de los textos de los artículos 1.2.1.10.4, 1.2.1.10.5, 1.2.4.7.3, 1.2.4.7.8 y 1.2.4.7.9 del DUT 1625 de 2016, modificados con el Decreto 1103 de 2023, que reglamenta parcialmente los cambios a los dividendos y sus retenciones introducidos por la Ley 2277 de 2022.

Tales modificaciones empezarían a tener efectos a partir del año gravable 2023, aumentando la tributación del impuesto de renta (y su respectiva retención en la fuente) para personas naturales y jurídicas del régimen ordinario (es decir, las que no se trasladan al régimen simple) cuando recibieran ingresos por dividendos y participaciones de los años 2017 y siguientes (véase el artículo 246-1 del ET, que no fue modificado con la Ley 2277 de 2022, el cual aclara que lo dispuesto en los artículos 242 a 246 del ET no afecta a los dividendos o participaciones que sean de los años 2016 y anteriores).

Por último, te invitamos a continuar creciendo juntos. Aquí te presentamos uno de los consultorios tributarios más vistos de la temporada, dictado por nuestro líder de investigación Diego Guevara Madrid. ¡Está imperdible!

No olvides seguirnos como @actualícese en las diferentes redes sociales y visitar nuestros Packs de Formatos para que estés al día con toda la actividad contable.

Recomendaciones:

  • Se sugiere leer las instrucciones de cada formato antes de utilizarlo.
  • Se requiere versión de Excel 2010 o superior.
  • Evita modificar las fórmulas o separar las celdas de los formatos en Excel.
  • Se recomienda no modificar el nombre de las hojas de los archivos ni las filas y columnas ocultas.
  • Por favor, diligenciar los campos solicitados en cada formato de acuerdo a la información requerida.
  • El diseño, los datos o comentarios bajo los cuales se elaboraron estos modelos se entregan a título de guía y hacen parte de la interpretación de Actualícese. Será el usuario quien deba estudiar las normas requeridas, preparar y emitir la información a la que haya lugar. Actualícese no se hace responsable de las interpretaciones, operaciones o información derivadas del uso de estas herramientas.

Material relacionado:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,