Actualícese.com

Liquida tu seguridad social como trabajador independiente con las mejores herramientas en Excel


trabajador independiente
Actualizado: 6 febrero, 2025 (hace 12 horas)

Aquí hablaremos sobre...

  • 3 herramientas en Excel para liquidar tu seguridad social como trabajador independiente
  • 1. Liquidador de aportes a seguridad social para un trabajador independiente con contrato de prestación de servicios
  • 2. Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios
  • 3. Liquidador de aportes a seguridad social del trabajador independiente bajo el esquema de presunción de costos

Te presentamos 3 liquidadores para calcular la seguridad social como trabajador independiente en Colombia, teniendo en cuenta las novedades de la Ley 2277 de 2022. Están actualizados al salario mínimo 2025 y con el nuevo esquema de presunción de costos establecido por la Resolución UGPP 000532 de 2024.

En Colombia todo trabajador independiente con capacidad de pago, ya sea que celebre un contrato de prestación de servicios, desarrolle actividades por cuenta propia, celebre otros tipos de contratos o sea rentistas de capital, debe realizar aportes a la seguridad social. Este sistema se encuentra conformado por:

  • Sistema de seguridad social en salud.
  • Sistema de pensiones.
  • Sistema de riesgos laborales.
  • Sistema de subsidio familiar.

3 herramientas en Excel para liquidar tu seguridad social como trabajador independiente

Hemos reunido en un solo lugar los mejores formatos diseñados para guiarte en la aplicación de los cambios en seguridad social durante el 2025 relacionados con la liquidación de tu seguridad social como trabajador independiente en Colombia.

1. Liquidador de aportes a seguridad social para un trabajador independiente con contrato de prestación de servicios

El artículo 89 de la Ley 2277 de reforma tributaria 2022 ratificó que los aportes al sistema de seguridad social del trabajador independiente con contratos de prestación de servicios debe realizarse sobre un ingreso base de cotización –IBC– del 40 % sobre el valor del contrato, sin incluir el valor del IVA.

Con este liquidador de aportes a seguridad social podrás calcular el valor a pagar por salud, pensión, fondo de solidaridad pensional, ARL y caja de compensación de este tipo de trabajadores.

2. Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios

El IBC de la seguridad socialde independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios se calcula descontando de sus ingresos causados o efectivamente percibidos (sin IVA) los costos en los que hayan incurrido, y multiplicado el resultado por el 40 % (artículo 89 de la Ley 2277 de 2022).

El liquidador que aquí te presentamos aplica solo hasta el 31 de mayo de 2025. Está elaborado con base en el esquema de presunción de costos del Decreto 1601 de 2022, que incluye dos nuevas tablas para el transporte público automotor de carga por carretera.

3. Liquidador de aportes a seguridad social del trabajador independiente bajo el esquema de presunción de costos

Aprende a liquidar el valor de los aportes a seguridad social de un trabajador independiente por cuenta propia o de uno con un contrato distinto al de prestación de servicios, teniendo en cuenta el nuevo esquema de presunción de costos establecido por la Resolución UGPP 000532 de mayo 22 de 2024.

TAMBIÉN LEE:   Cómo funciona la cotización a seguridad social para trabajadores por horas

Este liquidador aplica a partir del 1 de junio de 2025 para cualquier trabajador independiente con contrato diferente al de prestación de servicios.

Por último, te invitamos a ver la siguiente conferencia, en donde te explicamos la relación entre la UGPP y el trabajador independiente.

No olvides seguirnos como @actualícese en las diferentes redes sociales y visitar nuestros Packs de Formatos para que estés al día con toda la actividad contable.

Recomendaciones:

  • Se sugiere leer las instrucciones de cada formato antes de utilizarlo.
  • Se requiere versión de Excel 2010 o superior.
  • Por favor, diligenciar los campos solicitados en cada formato de acuerdo con la información requerida.
  • Para evitar errores, sugerimos no modificar las fórmulas ni separar las celdas de los formatos en Excel. Además, se recomienda no modificar el nombre de las hojas de los archivos ni las filas y columnas ocultas.
  • El diseño, los datos o comentarios bajo los cuales se elaboraron estos modelos se entregan a título de guía y hacen parte de la interpretación de Actualícese. Será el usuario quien deba estudiar las normas requeridas, preparar y emitir la información a la que haya lugar. Actualícese no se hace responsable de las interpretaciones, operaciones o información derivadas del uso de esta herramienta.

Material relacionado:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,