Actualícese.com

Nuevos recursos




Este formato te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023, tomando como base las 44 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse desde el 15 de julio de 2025.

La reducción de la jornada laboral en Colombia se estableció con la Ley 2101 de 2021 y, según el artículo tercero de dicha norma, el número de horas de la jornada laboral disminuirá progresivamente durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026, hasta llegar a las 42 horas máximas laborales por semana.

Para el año 2025 los valores mínimos de las horas extra y recargos aplicables a un trabajador que devengue el salario mínimo ($1.423.500), cuya jornada ordinaria sea la máxima legal (44 horas por semana desde el 15 de julio de 2025), según la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, son los siguientes:

Valor mínimo de la hora ordinaria de trabajo 2025 (período 2)
PeríodoSalario mínimoJornada máxima semanalHoras trabajadas al mesValor hora ordinaria
Del 15 de julio al 31 de diciembre de 2025$1.423.50044 horas220$6.470
Valores mínimos de horas extra y recargos desde el 15 de julio de 2025
ConceptoPorcentajeValor hora ordinaria + concepto
Período 2
Hora extra diurna25 %$8.088
Hora extra nocturna75 %$11.323
Hora extra diurna dominical o festiva105 %$13.264
Hora extra nocturna dominical o festiva155 %$16.500
Recargo nocturno35 %$8.735
Recargo dominical o festivo80 %$11.647
Recargo nocturno dominical o festivo115 %$13.911

NOTA:

Recuerda que desde el 1 de julio de 2025 el recargo por laborar el día de descanso (domingo o festivo) cambió según la Ley 2466 de junio 25 de 2025. Te invitamos a descargar nuestro Calendario de aplicación de la reforma laboral 2025.

Además, en nuestra Librería Actualícese podrás encontrar la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025.

Liquidador y caso práctico para calcular y contabilizar horas extra y recargos con la reducción de la jornada laboral en 2025 a 44 horas semanales

horas extra

El cálculo del trabajo suplementario y los recargos considera dos variables principales: el salario mensual del trabajador y la jornada laboral ordinaria (horas máximas semanales trabajadas). Esto se debe a que el valor de la hora ordinaria se determina mediante la siguiente fórmula:

Horas diarias laborales = horas máximas semanales / 6 (días laborales)

Horas trabajadas al mes = horas diarias laborales × 30 días calendario

Valor de la hora ordinaria laboral = salario mensual del trabajador / horas trabajadas al mes

TAMBIÉN LEE:   [Lista de chequeo] Planeación, ejecución y comunicación en el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia

Lo que en el período comprendido entre el 15 de julio y el 31 de diciembre de 2025 equivaldría a:

44 horas máximas semanales / 6 × 30 días = 220 horas totales trabajadas al mes

Considerando todo lo anterior, tomando como base el smmlv 2025 y las 44 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse desde el 15 de julio de 2025, hemos elaborado este formato que te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023 en su comunicado de unificación.

horas extra

Puedes consultar nuestro artículo Nuevo concepto cambia el cálculo del valor de la hora ordinaria de trabajo.

Además, te invitamos a medir tus conocimientos con nuestro cuestionario ¿Qué tan actualizado te sientes sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia?

Herramientas que componen el liquidador de horas extra y recargos para el período de julio 15 a diciembre 31 de 2025

  1. Planilla para el reporte del trabajo nocturno y suplementario, que contiene el nombre de la empresa, los datos de los trabajadores y el número de horas extra y de recargos laborados en el mes.
  2. Planilla para el cálculo y la liquidación en pesos del trabajo nocturno y suplementario, según lo reportado en el informe del punto anterior.
  3. Planilla para el registro contable del trabajo nocturno y suplementario, que contiene las cuentas sugeridas y su movimiento débito o crédito.
  4. Consolidado de las horas extra y recargos por cada trabajador, que contiene el monto a pagar según lo calculado en el mes por cada concepto.
  5. Informe de las horas extra y recargos a pagar por cada trabajador. Hemos diseñado la hoja de cálculo “Resumen”, que te permitirá imprimir automáticamente el comprobante de pago individualizado.

Por último, te invitamos a conocer los efectos de la reducción de la jornada máxima laboral en el valor de la hora en 2025.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,