Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo en Word de un acuerdo de confidencialidad

Derecho Comercial  - 11 julio, 2025



La ley permite que se suscriba un acuerdo de confidencialidad entre empleadores y trabajadores o entre contratantes y contratistas con el fin de proteger a las empresas, los secretos industriales, entre otros.

El siguiente es un modelo de cómo elaborar dicho acuerdo de manera rápida y sencilla.

Un acuerdo de confidencialidad es un contrato en el que dos partes se comprometen a no divulgar o compartir información que conozcan en razón, por ejemplo, de una relación laboral o de la prestación de un servicio.

Este acuerdo tiene como fin proteger la información sensible de una entidad, como secretos industriales, listas de clientes, claves de seguridad, bases de datos, investigaciones de productos; puesto que si esta información fuera conocida por terceros, podría generar perjuicios a la entidad.

Siendo así, el acuerdo de confidencialidad es una medida necesaria que se debe tomar para salvaguardar la información de una empresa.

acuerdo de confidencialidad
acuerdo de confidencialidad

Modelo de acuerdo de confidencialidad

Este es un modelo en Word de un acuerdo de confidencialidad que puede firmarse en el marco de un contrato laboral o comercial, en el cual el trabajador o contratista se compromete a no revelar la información del empleador o contratante que conozca como resultado de la ejecución del contrato.

Con este acuerdo de confidencialidad podrás señalar la información sobre la que el empleado o contratista debe guardar reserva y las sanciones que se generarían por motivo de no cumplir con lo estipulado en el acuerdo.

Para tenerlo presente…
Los artículos 5 y 6 de la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 establecen los parámetros que hacen parte de los contratos a término indefinido, fijo y de obra o labor. Te invitamos a revisar la norma y hacer un análisis exhaustivo de cada caso particular para no incurrir en sanciones al decidirte por un contrato de prestación de servicios en vez de un contrato laboral.

¿Cuándo es importante utilizar el acuerdo de confidencialidad?

Este acuerdo es fundamental cuando el trabajador o contratista tiene acceso a información confidencial esencial para el empleador o contratante. Es especialmente crucial en sectores empresariales altamente competitivos, donde proteger información sensible y estrategias comerciales marca la diferencia en el posicionamiento de la empresa. La protección de estos activos se vuelve primordial para garantizar el éxito en un entorno empresarial desafiante.

TAMBIÉN LEE:   Modelo de certificado laboral  

Público objetivo

El acuerdo de confidencialidad puede resultar útil para cualquier persona y entidad, específicamente aquellas involucradas en relaciones laborales donde la protección de intereses comerciales y la confidencialidad son prioritarios.

Algunos de los grupos que podrían encontrar relevante este formato son: empresarios y empleadores; profesionales creativos en sectores como diseño, marketing o desarrollo de software; emprendedores y consultores; y empleadores en industrias como tecnología, investigación y desarrollo.

En el siguiente video, nuestra conferencista, Angie Vargas, detalla cuáles son las sanciones por incumplir el acuerdo de confidencialidad y/o exclusividad:

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

¡Tienes acceso a este producto!

Descárgalo aquí
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,