Skip to main content

RECURSOS ACTUALÍCESE

26.jpg

Ponemos a tu disposición 5 conferencias con el ánimo de que eleves tu nivel profesional como contador público.

Conoce el listado de conferencias a las que podrás acceder:
  1. Novedades en retención en la fuente para personas naturales
  2. Incapacidades laborales: estos son los puntos que debes conocer
  3. ¿Cómo deben aportar a salud y pensión los trabajadores por cuenta propia?
  4. Responsabilidades fiscales y planeación tributaria para el 2024
  5. Retos y oportunidades del contador público en la era digital

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Conferencia 

Novedades en retención en la fuente para personas naturales

Te invitamos a consultar el siguiente video, en donde nuestro líder de investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, explica las novedades en retención en la fuente para personas naturales.

separadorbook.png

 2. Conferencia 

Incapacidades laborales: estos son los puntos que debes conocer

Te invitamos a ingresar a nuestra conferencia sobre incapacidades laborales y los puntos que debes tener en cuenta para liquidarlas.

separadorbook.png

 3. Conferencia 

¿Cómo deben aportar a salud y pensión los trabajadores por cuenta propia?

Ingresa a la siguiente conferencia y aprende cómo deben aportar a salud y pensión los trabajadores por cuenta propia.

separadorbook.png

 4. Conferencia 

Responsabilidades fiscales y planeación tributaria para el 2024

Te presentamos el siguiente video de importancia general, en donde aprenderás las responsabilidades fiscales y planeación tributaria que deberás tener en cuenta para este nuevo 2024.

separadorbook.png

 5. Conferencia 

Retos y oportunidades del contador público en la era digital

En esta conferencia, María Del Pilar Duitama asegura que no hay porque temerles a las nuevas tecnologías. La inteligencia artificial es un hecho y debemos estar preparados. Hay que tomar decisiones y transformarse en nuestra profesión contable para ser competitivos. ¡No te la pierdas!

[end_member_content]

separadorbook.png

No te pierdas las 16 herramientas que hemos diseñado exclusivamente para ti.

Conoce el listado de recursos que encontrarás en esta sección:
  1. Tabla de retención en la fuente por renta para el año fiscal 2024
  2. Guía en PDF con los requisitos para operar como no responsable de IVA durante 2024
  3. Liquidador avanzado en Excel de intereses moratorios sobre deudas tributarias
  4. Liquidador e histórico de porcentajes de reajuste fiscal 2005-2023
  5. Guía de información laboral por el año 2024
  6. Licencias e incapacidades laborales: protección y garantías para el trabajador
  7. Formatos para la liquidación de la nómina paso a paso
  8. Liquidador de horas extra diurnas, nocturnas, dominicales y festivas
  9. Liquidador de prestaciones sociales y vacaciones
  10. Liquidador del costo de la contratación de un trabajador: salario mínimo 2024
  11. Herramienta Interactiva para el cálculo de la nómina quincenal o mensual
  12. Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital
  13. Histórico del salario mínimo y el auxilio de transporte por los años 1990 - 2024
  14. Histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación anual (1993 - 2024)
  15. Histórico del IPC (2011-2023)
  16. Tabla de tarifas de honorarios para contadores públicos en Colombia

[member_content type="platino,oro" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Herramienta 

Tabla de retención en la fuente por renta para el año fiscal 2024

En esta tabla en Excel te compartimos los conceptos más relevantes de las tarifas de retención en la fuente 2024, discriminadas con sus cuantías mínimas en UVT y en pesos.

Entre dichos conceptos están las compras, servicios, arrendamientos, honorarios, comisiones, dividendos, etc.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 2. Herramienta 

Guía en PDF con los requisitos para operar como no responsable de IVA durante 2024

Los parágrafos 3 a 5 del artículo 437 del ET vigentes para el año 2024 establecen una importante diferenciación para las personas naturales, y algunas personas jurídicas, que durante este año pretendan funcionar como no responsables del IVA.

Conoce los requisitos y topes en esta matriz que te compartimos.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 3. Herramienta 

Liquidador avanzado en Excel de intereses moratorios sobre deudas tributarias

En este liquidador puedes calcular los intereses moratorios sobre deudas tributarias administradas por la Dian, de acuerdo con la fecha que se requiera.

Este se encuentra ajustado a la tasa de interés vigente a marzo 31 de 2024 y fue diseñado conforme al artículo 635 del ET y sus modificatorios (Ley 2277 de 2022).

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 4. Herramienta 

Liquidador e histórico de porcentajes de reajuste fiscal 2005-2023

Los porcentajes de reajuste fiscal pueden utilizarse para que los contribuyentes actualicen de manera opcional el costo fiscal de sus activos fijos.

Compartimos este modelo en Excel con el que podrás verificar el costo fiscal del activo fijo de acuerdo con el artículo 70 del Estatuto Tributario.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 5. Herramienta 

Guía de información laboral por el año 2024

En el ámbito laboral existen determinadas obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores independientes. Para mantenerte actualizado sobre estas, a continuación, te traemos un compendio de la información laboral más relevante para tener en cuenta en este nuevo año 2024.

 Descarga aquí 

separadorbook.png

 6. Herramienta 

Licencias e incapacidades laborales: protección y garantías para el trabajador

En el ámbito laboral, las licencias e incapacidades son conceptos esenciales que salvaguardan los derechos de los trabajadores en Colombia.

Te compartimos las nociones fundamentales, el marco normativo y los procedimientos aplicables para cada uno de los tipos de licencias e incapacidades laborales.

 Ingresa aquí 

separadorbook.png

 7. Herramienta 

Formatos para la liquidación de la nómina paso a paso

Conoce este Pack de Formatos que contiene 30 herramientas indispensables para la liquidación de la nómina, el cálculo de las prestaciones sociales y horas extra, etc.

Encontrarás 24 liquidadores en Excel, 3 modelos de notificaciones, 2 guías en PDF y un informe especial sobre liquidación de contratos laborales.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 8. Herramienta 

Liquidador de horas extra diurnas, nocturnas, dominicales y festivas

Teniendo en cuenta el Concepto 16177 de 2023, emitido por el Ministerio de Trabajo en relación con la reducción de la jornada laboral en Colombia para el año 2023, actualizamos esta herramienta que te permite calcular los recargos por trabajo nocturno, dominical y de horas extra.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 9. Herramienta 

Liquidador de prestaciones sociales y vacaciones

Con este liquidador podrás conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales (prima, cesantías e intereses a las cesantías) y vacaciones.

Este archivo en Excel está ajustado y formulado para que sea útil en la realización de diferentes simulaciones.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 10. Herramienta 

Liquidador del costo de la contratación de un trabajador: salario mínimo 2024

En nuestro Liquidador del costo de la contratación de un trabajador: salario mínimo 2024, que podrás descargar a continuación, hemos alojado una hoja de cálculo con los datos del salario mínimo vigente para el 2023, con el fin de que les sirva a nuestros usuarios como una herramienta de auditoría y control.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 11. Herramienta 

Herramienta Interactiva para el cálculo de la nómina quincenal o mensual

Si deseas conocer una Herramienta Interactiva en Excel para liquidar la nómina quincenal o mensual de un grupo de trabajadores, te invitamos a descargar nuestra: Herramienta Interactiva para el cálculo de la nómina quincenal o mensual

Descarga aquí 

separadorbook.png

 12. Herramienta 

Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital

Este formato aplica para trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios. Si eres un trabajador independiente por cuenta propia o con un contrato distinto al de prestación de servicios, liquida tus aportes con nuestro Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 13. Herramienta 

Histórico del salario mínimo y el auxilio de transporte por los años 1990 - 2024

En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2024.

Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 14. Herramienta 

Histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación anual (1993 - 2024)

Aquí encontrarás el histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación desde el año 1993 hasta el 2024 en PDF. Así mismo, podrás observar la diferencia obtenida entre el aumento de dicho salario y la inflación para cada período.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 15. Herramienta 

Histórico del IPC (2011-2023)

El índice de precios al consumidor –IPC– es un indicador que refleja las variaciones que sufren los precios de los bienes que adquieren los consumidores del país.

A continuación, encontrarás una guía en Excel con el histórico del IPC desde enero de 2011 a diciembre de 2023.

Descarga aquí 

separadorbook.png

 16. Herramienta 

Tabla de tarifas de honorarios para contadores públicos en Colombia

Mediante la orientación profesional de junio 16 de 2009, el CTCP propuso una tabla de tarifas para estimar los honorarios para contadores públicos que presten sus servicios en Colombia.

Compartimos esta tabla en Excel, que muestra los diferentes valores sugeridos por dicho organismo.

Descarga aquí 

[end_member_content]

separadorbook.png

A continuación, te presentamos 7 respuestas a preguntas frecuentes de nuestros usuarios, para que lleves a buen término tus labores profesionales.

Conoce el listado de temas que serán abordados:
  1. Retención en la fuente por ingresos laborales por el procedimiento 2
  2. ¿Cuándo nace la obligación de recaudar y declarar el IVA?
  3. Efectos de los reajustes fiscales
  4. Obligación de reducir la jornada laboral
  5. Presunción de costos para trabajadores independientes según el Decreto 1601 de 2022
  6. Trabajadores por cuenta propia: ¿cuándo no realizar aportes a seguridad social?
  7. Salarios que se ajustan obligatoriamente con el cambio de año

[member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]

 1. Repuesta 

Retención en la fuente por ingresos laborales por el procedimiento 2

Te invitamos a revisar el siguiente video, en el que el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica cuáles son los tipos de procedimientos para la retención en la fuente sobre salarios.

separadorbook.png

 2. Repuesta 

¿Cuándo nace la obligación de recaudar y declarar el IVA?

En el siguiente video el Dr. Diego Guevara responde la siguiente pregunta: si la Dian descubre que una persona natural que operaba como no responsable del IVA ya superó los topes que le impiden seguir operando de esa forma, ¿desde cuándo debe empezar a responder por la generación del IVA? 

separadorbook.png

 3. Repuesta 

Efectos de los reajustes fiscales

Los reajustes fiscales tienen efecto para determinar la renta o ganancia ocasional en la venta de activos fijos, la renta presuntiva y el patrimonio líquido. Conoce más detalles sobre este tema en esta completa sesión de actualización.

separadorbook.png

 4. Repuesta 

Obligación de reducir la jornada laboral

En el siguiente video encontrarás la respuesta a la siguiente pregunta: ¿la negativa del empleador a iniciar el proceso de reducción de jornada laboral en 2023 y a pagar como horas extra el tiempo adicional es una justa causa para renunciar (despido indirecto)?

separadorbook.png

 5. Repuesta 

Presunción de costos para trabajadores independientes según el Decreto 1601 de 2022

La abogada Angie Vargas, consultora en derecho laboral, explica en qué consiste la presunción de ingresos para los trabajadores independientes según el Decreto 1601 de 2022.

separadorbook.png

 6. Repuesta 

Trabajadores por cuenta propia: ¿cuándo no realizar aportes a seguridad social?

La Dra. Angie Marcela Vargas explica mediante un ejemplo práctico y comparativo cómo se calculaba el ingreso base de cotización de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 244 de la Ley 1955 del 2019 y cómo se debe calcular el ingreso base de cotización según lo dispuesto por el Decreto 1601 de 2022 en la actualidad, así como el cálculo de los aportes a seguridad social.

separadorbook.png

 7. Repuesta 

Salarios que se ajustan obligatoriamente con el cambio de año

En este video, la Dra. Angie Marcela Vargas explica que todas las personas que ganan un salario mínimo tienen derecho a recibir el aumento del nuevo año a partir del 1 de enero sin importar que el trabajador haya iniciado labores recientemente en el año anterior; sin embargo, la norma no establece lo mismo cuando se trata de aquellos trabajadores que devengan más de un salario mínimo.

[end_member_content]

separadorbook.png