3. SIMULADOR EN EXCEL PARA REALIZAR LA LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO
Cuando finaliza un contrato laboral, el empleador debe definir, en primera medida, si terminó con o sin justa causa. Dependiendo de esto, se realizará la liquidación de los valores a la fecha de finalización del contrato con o sin indemnización por parte del empleador.
ABC de la contratación laboral en Colombia
El proceso de contratación laboral no se limita a la elaboración del contrato de trabajo, también requiere conocer sobre sus diferentes modalidades, características, elementos, obligaciones, terminación y liquidación, entre otros aspectos.
Este es el ABC de la contratación laboral en Colombia. |
VALORES QUE SE DEBEN LIQUIDAR AL FINALIZAR LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Además de definir si hay o no lugar a una indemnización, entre los valores a liquidar se encuentran:
-
Las prestaciones sociales (prima de servicios, cesantías, intereses a las cesantías) y las vacaciones, desde la última fecha de pago hasta el día de finalización del contrato.
-
Los pagos que constituyen salario (correspondientes al último período laborado).
-
Los pagos que no constituyen salario (correspondientes al último período laborado).
-
Las deducciones que deben realizarse al empleado por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral, retención en la fuente u otros valores por deducir (préstamos a empleados, libranza, etc.).
-
Aportes del empleador por el último período laborado, tanto los que tienen que ver con el sistema de seguridad social integral como los parafiscales.
ANEXOS DE ESTE FORMATO EN EXCEL PARA REALIZAR LIQUIDACIONES DE CONTRATOS DE TRABAJO
Teniendo en cuenta los valores que deben pagarse en la nómina, compartimos este liquidador en Excel que incluye los siguientes anexos:
Liquidación al terminar el contrato:
Conocerás los valores a favor del empleado (por concepto de vacaciones, prestaciones sociales y pagos salariales y no salariales devengados en el último período) y las deducciones a realizar (por aportes al sistema de seguridad social, retención en la fuente, préstamos a empleados, entre otros).
|
Aportes y provisiones del empleador
Podrás revisar los valores que debe asumir el empleador por aportes al sistema de seguridad social y parafiscales.
|
Indemnización
Aprenderás los valores asumidos por el empleador para la indemnización a la que haya lugar ante una liquidación de contrato sin justa causa (ya sea a término fijo, indefinido u obra o labor).
|
Resumen
Encontrarás los valores finales a pagar al empleado por los conceptos antes mencionados. Además, contiene el botón para generar automáticamente el PDF de la liquidación.
|
Indicadores laborales a tener en cuenta y que debes tener claros en 2025
Con cada nuevo año, los indicadores laborales se convierten en el termómetro que mide la salud de la economía y el mercado de trabajo, en 2025, entender la evolución de factores como la productividad laboral y los costos de la nómina impactan en las decisiones empresariales y personales.
Los indicadores revelan mucho más que cifras frías; son señales claras sobre hacia dónde se dirige el mercado laboral y cómo puedes ajustarte a las nuevas demandas, en esta conferencia, desglosamos los indicadores laborales claves que debes tener en cuenta para este año, descubre cómo estas métricas pueden impactar tu futuro y cómo puedes utilizarlas para mejorar tu estrategia laboral, empresarial o profesional en un entorno en constante evolución.
El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] videoo [end_member_content] |
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |