Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
El nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social tiene 331 artículos y busca aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar procesos laborales.
El Congreso de la República expidió la Ley 2452 de 2025, nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, el cual establece principios modernos y garantiza mayor justicia y equidad en los procesos laborales y de seguridad social.
El código reafirma que los asuntos laborales y de seguridad social serán tramitados bajo estas nuevas disposiciones, con base en principios como la libertad procesal, la lealtad de las partes, la inmediatez del juez y la equidad en las decisiones.
Un aspecto destacado del nuevo código es el papel activo del juez, quien asume la dirección del proceso, velando por el respeto de los derechos fundamentales, la celeridad procesal y la aplicación de formas de justicia restaurativa, compensatoria y terapéutica, con enfoque diferencial.
De igual forma, se fortalece el principio de inmediación, ordenando que el juez practique directamente las pruebas, incluso a través de medios digitales, para garantizar transparencia y contradicción en el proceso.
Introduce la posibilidad de que los jueces fallen extra o ultra petita. Lo anterior quiere decir que reconozcan derechos laborales o de seguridad social no solicitados expresamente por el demandante, siempre que estén debidamente probados y se trate de derechos irrenunciables.
Este nuevo marco procesal es un paso importante hacia una justicia laboral más humana, moderna y centrada en la protección de los derechos fundamentales de trabajadores, pensionados y afiliados al sistema de seguridad social.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.