7 aspectos clave sobre los derechos laborales en el trabajo remoto con empresas extranjeras


7 aspectos clave sobre los derechos laborales en el trabajo remoto con empresas extranjeras

Aquí hablaremos sobre...

  • Revolución del trabajo remoto en el mundo
  • 1. Tener claro si es la prestación de un servicio independiente o una relación laboral
  • 2. Territorialidad: se aplican las normas laborales colombianas
  • 3. Trabajo remoto no es lo mismo que trabajo en casa
  • 4. Los trabajadores remotos en Colombia también tienen derechos laborales
  • 5. Derecho a horas extras y recargos nocturnos
  • 6. Tipos de contratos laborales remotos que se pueden pactar
  • 7. Tener claro si es una contratación directa o mediante un outsourcing
El trabajo remoto ya es una realidad en el país. La nueva era digital ha permitido que muchos trabajadores colombianos se vinculen laboralmente, entre otras, con empresas extranjeras. A continuación, te presentamos 7 aspectos clave sobre los derechos laborales en el trabajo remoto.
Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,