Liquidador en Excel de nómina para trabajadora en licencia de maternidad



Encuentra aquí un caso práctico de liquidación de nómina para una trabajadora que está en licencia de maternidad.

Durante este período se deben liquidar aportes a salud, pensión y prestaciones sociales, y se suspenden otros aportes, como los de riesgos laborales y parafiscales.

¡Descárgalo ya!

En este caso práctico de Excel abordamos la liquidación de la nómina por el mes de mayo de 2024 de una empleada que se encuentra en licencia de maternidad y que devenga un salario fijo. No obstante, recuerda que puedes realizar tus propias simulaciones cambiando los valores de las celdas resaltadas en amarillo y atendiendo los comentarios de cada una de ellas.

Liquidación de la licencia de maternidad

La licencia de maternidad es una prestación a la que tiene derecho la madre durante los primeros meses de vida de un recién nacido o adoptado. Se le otorga a la madre con el objetivo de que tenga un espacio para recuperarse y atender a su hijo.

La licencia de maternidad se calcula con la siguiente fórmula:

Base de liquidación × días de licencia de maternidad.

Según el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, la base para liquidar la licencia de maternidad es el último salario de la trabajadora o el promedio del salario de los últimos 12 meses si devenga un salario variable, teniendo en cuenta que solo se incluyen los pagos que se consideran salario.

El empleador debe pagar la licencia de maternidad a la trabajadora y luego realizar el recobro a la EPS.

El artículo 2.2.3.2.1 del Decreto 780 de 2016, sustituido por el Decreto 1427 de 2022, señala que los días de la licencia se deben liquidar proporcionalmente cuando no se haya cotizado durante todo el período de gestación.

Nota: anteriormente se consideraba que las variaciones en el IBC respecto del promedio de los 12 meses inmediatamente anteriores que excedieran del 40 % no se debían tomar en cuenta para efectos de liquidar la licencia. Así lo disponían los artículos 2.1.13.1 y 2.1.13.2 del Decreto 780 de 2016. No obstante, el artículo 3 del Decreto 1427 de 2022 derogó estas normas.

Pagos que se mantienen durante la licencia de maternidad

Concepto

Empleador

Trabajador

Si la trabajadora está afiliada al sistema general de seguridad social

Aportes a salud.

8,50 %

4 %

Aportes a pensión.

12 %

4 %

Aportes al fondo de solidaridad pensional.

NA

1 % al 2 % para trabajadores que ganen 4 smmlv o más

Pago de prestaciones sociales

Prima de servicios.

8,33 %

NA

Cesantías.

8,33 %

NA

Intereses a las cesantías.

12 % sobre las cesantías

NA

Pago de vacaciones.

4, 17 %

NA

Descuento por retención en la fuente.

Pagos que se suspenden durante la licencia de maternidad

  • Aportes a riesgos laborales.
  • Aportes parafiscales (caja de compensación, Sena e ICBF).
  • Descuentos por libranzas o embargos a salarios, pues la licencia de maternidad corresponde a una prestación económica que no se considera salario.

Aprende esto y mucho más con nuestro Liquidador en Excel de nómina para trabajadora en licencia de maternidad:

Por último, te invitamos a revisar el siguiente video en el que la Dra. Angie Marcela Vargas, conferencista de Actualícese, explica cuál es el ingreso base de cotización con el que se debe reconocer una licencia de maternidad:

Material relacionado:

Productos relacionados:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,