1. Optimiza tus análisis con Deep Search en ChatGPT: obtén información precisa desde diversas fuentes
2. ¿Cómo usar la opción de búsqueda de ChatGPT para acceder a información tributaria actualizada?
3. Elige GPTs de la tienda para optimizar actividades contables rutinarias
4. Integración de Canva en ChatGPT para generar reportes profesionales personalizados
5. Ventajas de ChatGPT para gestionar tareas recurrentes y cumplir plazos de procesos contables
Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics te acerca en esta edición de Consultorios Actualícese al tema titulado ChatGPT avanzado para contadores: de Deep Searche a automatización de tareas.
La evolución tecnológica brinda a los contadores la oportunidad de transformar su ejercicio profesional mediante el uso avanzado de ChatGPT. Este consultorio muestra cómo aprovechar esta herramienta para automatizar tareas clave, realizar búsquedas profundas y construir flujos de trabajo más ágiles y precisos. Una oportunidad para que los profesionales contables optimicen sus procesos diarios y lideren el cambio hacia una práctica más eficiente y estratégica.
Para escuchar cada pregunta con su respuesta, ve al video y busca el minuto que te señalamos en cada una.
A continuación describimos las respuestas de este interesante tema:
1. Optimiza tus análisis con Deep Search en ChatGPT: obtén información precisa desde diversas fuentes
Pregunta: ¿cómo puedo aprovechar Deep Search para obtener información relevante de múltiples fuentes y optimizar mis análisis?
Minuto 04:32
Utilizando Deep Search, puedes acceder a una amplia variedad de fuentes y obtener información precisa para tus análisis. Esta herramienta aprovecha inteligencia artificial avanzada para recopilar y sintetizar datos, permitiéndote obtener informes detallados y trazabilidad de las fuentes utilizadas, lo que mejora significativamente la eficiencia en procesos de investigación.
Ejemplo práctico: Debida diligencia de Cueros Vélez
Prompt aplicado por el conferencista:
“Deep Research| evalúa la reputación y antecedentes de Cueros Vélez como proveedor: historial financiero, cumplimiento normativo y menciones en medios especializados.”
Pasos
Búsqueda en registros públicos (registros mercantiles, Dian), prensa financiera y foros sectoriales.
Síntesis de hallazgos en un informe:
Historial financiero: crecimiento de ventas y endeudamiento.
Cumplimiento: sanciones fiscales o ambientales.
Reputación: opiniones de clientes y menciones en medios.
Entrega con citas (URL, fechas, niveles de fiabilidad) para validación.
Detalles clave
Deep Search es un agente autónomo de ChatGPT que realiza búsquedas multipaso para explorar, leer y sintetizar información de diversas fuentes sin intervención humana. Emplea modelos como o4-mini para consultas rápidas y O3 para investigaciones profundas, integrando citas automáticas con URL, fechas y niveles de fiabilidad, e incluso ejecuta código para procesar datos; todo según el plan de acceso (gratuito, pro o enterprise).
Esta herramienta es aplicable en investigación tributaria, due diligence, auditoría, benchmarking y análisis de documentación interna. Permite acceder a fuentes como registros mercantiles, Dian, prensa especializada o foros sectoriales, siendo clave para profesionales que requieren validar información con trazabilidad y precisión en sus decisiones.
En el caso práctico de due diligence a Cueros Vélez, Deep Search recopiló datos financieros, regulatorios y reputacionales. Se evidenció crecimiento sostenido postpandemia, con ingresos netos en 2022 de $743.900 millones y proyección de crecimiento del 10% a 15% para 2025, además de una gestión normativa sin sanciones fiscales recientes y mejora ambiental desde 2014.
El análisis también resaltó la reputación consolidada de Cueros Vélez, con 250 tiendas en Colombia, buena valoración por clientes y presencia en foros sectoriales. Aunque se detectaron algunas quejas aisladas, la evaluación general posiciona a la empresa como proveedor confiable, con desempeño financiero sano y control adecuado del endeudamiento.
Este ejercicio demuestra que, en 30 minutos, Deep Search puede generar informes que antes tomaban días, accediendo a fuentes confiables. Esta funcionalidad resulta esencial para contadores públicos, auditores, tributaristas y jefes de control interno que requieran procesos rigurosos de análisis y validación documental.
Descubre las tecnologías y actualización necesarias para los profesionales contables. Ver más.
2. ¿Cómo usar la opción de búsqueda de ChatGPT para acceder a información tributaria actualizada?
Pregunta: ¿de qué forma la opción de búsqueda integrada de ChatGPT puede acelerar la localización de datos y referencias actualizadas?
Minuto 21:07
Con la opción de búsqueda de ChatGPT los usuarios pueden obtener resultados precisos y actuales sin necesidad de cambiar entre diversas herramientas. Esto facilita la búsqueda de normativas, tasas tributarias y otros datos relevantes directamente desde la interfaz, mejorando la productividad y exactitud en el trabajo profesional.
Aplicaciones clave
Localización rápida de normativas: encuentra tasas tributarias y retenciones vigentes.
Actualización de referencias: cita leyes, decretos y circulares con enlaces directos.
Validación de cifras: compara datos históricos y actuales para informes de presupuesto.
Generación de reportes dinámicos: inserta cifras y gráficos basados en datos frescos sin exportar.
Prompt aplicado por el conferencista:
Bases y retenciones en la fuente en Colombia
“¿Cuáles son las bases y tarifas de retención en la fuente vigentes en Colombia según la Dian y últimas reformas?”
Topes para declarar renta 2024
“¿Cuáles son los topes para declarar renta en Colombia por el año fiscal 2024 para personas naturales?”
Puntos de interés
La búsqueda integrada en ChatGPT permite consultar datos actualizados en tiempo real desde la web, sin abandonar la interfaz conversacional. Esta herramienta compensa el límite de conocimiento del modelo base, que se actualiza solo hasta marzo de 2024, al recuperar información reciente, como normativas o cifras relevantes, directamente de fuentes verificables como Bing, Gerencie o La FM.
Ofrece acceso inmediato a noticias, estadísticas, datos financieros y legislación vigente, integrando citas con enlaces a decretos, leyes y documentos oficiales. El sistema puede usarse en modo manual o automático, y mantiene coherencia en el diálogo para que las preguntas sucesivas conserven el contexto sin necesidad de reiniciar la búsqueda.
Una aplicación destacada es la localización de normativas tributarias actualizadas. Por ejemplo, al consultar sobre retención en la fuente, ChatGPT cita el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, vigente desde el 1 de junio de 2025, el cual modifica tarifas en servicios generales, bienes agropecuarios y actividades económicas específicas, buscando mitigar el déficit fiscal del 7 % del PIB.
La búsqueda validó datos como el tope de ingresos brutos (55 millones de pesos) y patrimonio bruto ($211.792.500) para declarar renta en 2024, además de incluir información sobre responsables del IVA. Todo ello se sustenta en noticias con fecha reciente (15 de mayo de 2025), demostrando la capacidad del sistema para ofrecer contenido actualizado y confiable para el ejercicio contable.
Esta función facilita la elaboración de informes dinámicos, la verificación de cifras entre fuentes múltiples y la obtención de resúmenes normativos listos para reportes. Usando prompts claros se accede a información jurídica clave con precisión profesional.
3. Elige GPTs de la tienda para optimizar actividades contables rutinarias
Pregunta: ¿cómo elegir y utilizar GPTs de la Tienda que me ayuden a simplificar y estandarizar actividades contables rutinarias?
Minuto 31:20
La Tienda de GPTs ofrece herramientas personalizadas que facilitan la automatización de tareas contables. Con miles de opciones disponibles, desde cálculos financieros hasta auditoría, elegir el GPT adecuado puede optimizar significativamente las actividades rutinarias y ahorrar tiempo, aumentando la eficiencia en el área contable.
Dos GPTs clave para contadores
GPT
Función principal
¿Cómo simplificar tareas contables?
GPTExcel
Generador de fórmulas de Excel, consultas SQL, scripts VBA y plantillas de tablas (gptexcel.uk)
Acelera la creación de fórmulas complejas (ejemplo: anidadas, matriciales) sin recordar sintaxis.
Convierte tablas de imagen a hojas editables para análisis inmediato.
Prueba exacta
Realiza pruebas para auditoría financiera.
Automatiza la generación de pruebas sustantivas de detalle y analítica, y pruebas de control interno.
Aspectos esenciales
La GPT Store es el mercado oficial de OpenAI que ofrece más de 6.000 asistentes especializados en tareas concretas como finanzas, contabilidad o diseño. Funciona mediante una suscripción Plus, Team o Enterprise, y permite instalar asistentes con un solo clic, acceder a ellos por chat o comandos, recibir actualizaciones automáticas y consultar valoraciones de otros usuarios para garantizar su utilidad profesional.
Esta tienda destaca por su especialización sectorial, interfaz intuitiva y disponibilidad permanente. En áreas como contabilidad, permite encontrar GPTs para productividad, revisión de informes, automatización de flujos de trabajo, elaboración de hojas de vida o análisis de papers. También facilita la búsqueda por palabra clave y ofrece opciones para diversos sectores como marketing, educación, salud y programación.
GPTExcel es un asistente para tareas de Excel que genera fórmulas complejas, macros, dashboards y soluciones de análisis de datos. Con solo describir el problema, el asistente responde con instrucciones claras. Por ejemplo, al unir nombres y apellidos en una hoja con más de 50.000 filas sugiere fórmulas optimizadas y alternativas como TEXTJOIN, y permite incluso cargar imágenes para detectar errores o automatizar tareas.
Prueba Exacta es un GPT creado para auditores financieros. Automatiza pruebas sustantivas y analíticas, identifica áreas críticas y genera listas de chequeo para cuentas como inventarios. Al ingresar el nombre de la empresa y cuenta por auditar, la IA guía paso a paso el proceso: tipo de inventario, corte, observación física, conciliación, análisis de variaciones, y sugiere documentación necesaria y plantillas personalizadas.
4. Integración de Canva en ChatGPT para generar reportes profesionales personalizados
Pregunta: ¿cómo integrar la herramienta de diseño de Canva (lienzo) dentro de ChatGPT para generar reportes profesionales a la medida?
Minuto 45:27
La opción de Canva dentro de ChatGPT revoluciona la creación de reportes profesionales, permitiendo la personalización de documentos directamente desde la IA. Con esta integración los usuarios pueden combinar texto, tablas, imágenes y gráficos para crear reportes detallados, completos y visualmente atractivos, con la posibilidad de realizar ajustes en tiempo real.
Aplicaciones clave
Informes de auditoría: estructura hallazgos, evidencia y recomendaciones en un único documento editable.
Reportes ejecutivos: combina gráficos, tablas y texto narrativo con diseño corporativo unificado.
Manuales y guías internas: crea materiales formativos con secciones navegables y ejemplos integrados.
Propuestas y proyectos: define objetivos, cronogramas y recursos en un lienzo colaborativo.
Prompt aplicado por el conferencista:
Abre el lienzo y vamos a trabajar en un informe de auditoría a partir de un hallazgo.
Elementos esenciales
Canva en ChatGPT es una interfaz de OpenAI que despliega un lienzo editable junto al chat, permitiendo crear y ajustar documentos como informes, presentaciones o manuales de forma visual y colaborativa. Al activar el modelo «Canva Beta» se accede a herramientas para insertar texto, imágenes o tablas, usar plantillas predefinidas, iterar contenido mediante prompts y exportar directamente en formatos como PDF o PPTX.
Esta herramienta resulta especialmente útil en la elaboración de informes de auditoría, donde se puede estructurar un hallazgo, detallar la evidencia y formular recomendaciones en un mismo entorno editable. También aplica en reportes ejecutivos, manuales internos y propuestas de proyectos, integrando elementos gráficos, narrativos y técnicos con un diseño corporativo coherente.
Mediante prompts como “Abre el lienzo y vamos a trabajar en un informe de auditoría”, el sistema divide la pantalla entre el chat y el lienzo, permitiendo construir documentos paso a paso. Se sigue una estructura clara: encabezado, objetivo, alcance, metodología, hallazgo, criterio, causa, efecto, recomendación, respuesta de la gerencia, conclusión y anexos, facilitando la redacción profesional.
A partir de un hallazgo puntual (como un arqueo de caja menor con faltantes sin justificar), el lienzo genera un informe detallado que puede ajustarse con comandos como “agrega una explicación breve del procedimiento” o “hazlo más extenso”, enriqueciendo secciones como metodología, criterio o efectos. Además, es posible modificar el nivel técnico del texto según el perfil del lector.
Canva permite sugerencias automáticas de edición, ajustes de longitud, cambios de nivel de lectura y personalización del estilo del texto, lo que transforma un informe básico en un documento robusto, técnico y profesional. Esta funcionalidad incrementa la eficiencia del trabajo contable y de auditoría, permitiendo entregar reportes claros, completos y adaptados a distintas audiencias.
El siglo XXI exige una transformación profunda en la forma de auditar. Es aquí donde surge el concepto de neoauditor, una evolución natural del auditor tradicional, potenciado por el uso estratégico de la inteligencia artificial. Infórmate más en esta conferencia Actualícese: NeoAuditor: IA para el siglo XXI
5. Ventajas de ChatGPT para gestionar tareas recurrentes y cumplir plazos de procesos contables
Pregunta: ¿qué ventajas ofrece el área de tareas (ChatGPT) para estructurar flujos de trabajo recurrentes y garantizar el cumplimiento de plazos en mis procesos?
Minuto 56:11
La inteligencia artificial generativa puede transformar la forma en que gestionamos tareas recurrentes, especialmente en el ámbito contable. Gracias a herramientas como el área de tareas de ChatGPT se pueden estructurar flujos de trabajo y automatizar recordatorios, garantizando que los plazos se cumplan de manera más eficiente.
Aplicaciones clave
Recordatorios de cierre mensual: agendas automáticas para revisar y aprobar reportes de ventas, gastos o conciliaciones.
Actualización de datos periódicos: envía cada mañana un briefing con cifras clave (ventas, KPIs, tasas) para empezar el día informado.
Seguimiento de hitos: crea hitos en proyectos contables (presentación de estados financieros, cierres fiscales) y recibe alertas previas.
Gestión de cumplimiento: notificaciones anticipadas de vencimientos de impuestos, declaraciones o renovaciones de licencias.
Prompts aplicados por el conferencista:
Genera un recordatorio de presentar declaración de retención en la fuente empresa xyz SAS el 12 de junio de 2025 a las 9 a. m.
Recuérdame el día 5 de cada mes a las 8:00 a. m revisar el informe de ventas de la empresa xyz SAS.
Puntos de enfoque
Las tareas en ChatGPT son una funcionalidad en fase beta que permite programar recordatorios y acciones automatizadas, tanto únicas como recurrentes, usando modelos o3 y o4-mini. Estas se ejecutan de forma autónoma, sin necesidad de estar conectado, con notificaciones push o por correo. Solo están disponibles en planes pagos como Plus, Team o Pro, y admiten hasta 10 tareas activas de manera simultánea.
Esta herramienta resulta especialmente útil en el ámbito contable para estructurar flujos de trabajo relacionados con obligaciones fiscales como declaraciones de IVA, retención en la fuente, cierres contables y financieros, reemplazando parcialmente plataformas como Asana o ClickUp. Permite crear alertas configurables desde la interfaz “Tasks”, con cronogramas personalizados por fecha u horarios.
Entre sus aplicaciones clave destaca la generación de recordatorios para el cierre mensual, revisión de reportes de ventas o conciliaciones, seguimiento de hitos como presentación de estados financieros y vencimientos de obligaciones legales. También puede sugerir tareas según el contenido de las conversaciones previas.
El sistema crea automáticamente la tarea y permite visualizarla, editarla, pausar o eliminarla desde el panel de tareas activas, con opción de periodicidad diaria, semanal, mensual o personalizada.
En el caso de solicitar recordatorios, esta opción genera una alerta recurrente, notificando vía push o correo electrónico. Esta funcionalidad apoya el cumplimiento profesional de los contadores al gestionar múltiples obligaciones de distintos clientes sin omisiones ni retrasos.
En el siguiente análisis podrás conocer herramientas de IA para contadores, ideales para automatizar tareas, analizar datos y liderar con tecnología: