Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
ACTUALIDAD - 27 enero, 2025
Recuerda que los contratos de trabajo y de prestación de servicios contienen diferentes derechos y obligaciones para las partes (empleador y trabajador o contratante y contratista), por ejemplo, en cuanto al nivel de subordinación, prestación personal o no personal del servicio, y los pagos que debe asumir cada parte como remuneración por el servicio contratado, seguridad social, etc.
Nota: el artículo 89 de la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022, indica que para los trabajadores independientes la cotización a la seguridad social será sobre el 40 % del valor mensual de los ingresos causados para quienes estén obligados a llevar contabilidad, o los efectivamente percibidos para los que no tienen dicha obligación, sin incluir el valor del IVA. Este resultado, en todo caso, podrá estar disminuido con costos y gastos, bien sean reales (artículo 107 del ET) o por el sistema de costos presuntos establecido en la Resolución 532 de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social –UGPP– emitida el 22 de mayo de 2024, vigente desde el 1 de junio de 2025, para aquellos independientes con contrato diferente al de prestación de servicios.
En esta ocasión compartimos un modelo de carta para notificar al contratista la voluntad de efectuar la finalización de un contrato de prestación de servicios.