Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
En el transcurso de esta conferencia, Susana Correa explica que en Colombia los trabajadores tienen dos alternativas para cotizar o ahorrar para su protección en la vejez.
Está el régimen de prima media con prestación definida (RPM), sistema de ahorro para la vejez administrado por Colpensiones. Cuenta con beneficios predefinidos subsidiados en una parte por el Estado
También está el régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) sistema de ahorro para la vejez administrado por fondos de pensiones privados. La pensión depende del esfuerzo del ahorro individual. Los afiliados aportan a un fondo solidarios para garantizar la pensión a los menos favorecidos.
Sobre cada uno de estos regímenes, ella explica los requisitos que se deben cumplir para pensionarse, las modalidades de pensión, los beneficios y desventajas existentes.
La Dra. Correa es Abogada, especialista en Derecho de la Seguridad Social, LLM en derecho internacional con énfasis en derecho comercial, inversiones y arbitraje de la Universidad de Heidelberg, especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia. Abogada Semi Senior Legal Services OCH Group.