Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Las sucesiones ilíquidas están sujetas al cobro de impuestos por parte de la administración tributaria.
Hasta que los bienes y obligaciones del causante no sean legalmente asignados a los herederos, la dirección de impuestos seguirá requiriendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales a la sucesión.
Preguntas resueltas 12 de mayo de 2022
La figura de sucesión ilíquida se origina en el momento en que una contribuyente persona natural fallece y se mantiene en tanto todos sus derechos u obligaciones son entregados a los herederos. Por ende, se entiende que una sucesión ilíquida tiene la obligación de seguir pagando impuestos a la Dian, siempre que cumpla con los requisitos establecidos para ser declararante o reportante de impuestos u otra información en Colombia.
Si cuentas con alguna de nuestras Suscripciones Actualícese (Básica, Oro o Platino), podrás descargar las diapositivas utilizadas por el Dr. Diego Guevara Madrid durante la transmisión:
Inicia tu sesión. Este contenido solo está disponible para suscriptores Actualícese; si aún no eres miembro de nuestra comunidad, adquiere una suscripción aquí.
A continuación, el Dr. Diego Guevara Madrid, líder de investigación tributaria de Actualícese, responde las inquietudes más comunes sobre los casos de sucesiones ilíquidas, legados y herencias y otros temas de interés.