Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Los trabajadores oficiales y los empleados públicos son servidores públicos conforme a los artículos 123 y 125 de la Constitución. Estos se distinguen por el régimen de vinculación mediante el cual prestan sus servicios en las entidades estatales.
Encuentra aquí sus principales diferencias.
El artículo 123 de la Constitución establece que son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, así como los empleados y los trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas.
Por su parte, el artículo 125 señala que, por regla general, los empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera, con excepción de los cargos de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, y los trabajadores oficiales.
El artículo 5 del Decreto Ley 3135 de 1968 señala:
De acuerdo con lo anterior, los tipos de vinculación de los servidores públicos con la administración pública son:
Las principales diferencias entre empleados públicos y trabajadores oficiales son las siguientes:
Empleados públicos | Trabajadores oficiales |
---|---|
|
|
Para profundizar en las diferencias entre trabajadores oficiales y empleados públicos, te invitamos a consultar nuestro Especial Actualícese Contrato realidad.
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes acceder aquí.